Fernando Gray firmó un convenio de cooperación con la comisión provincial por la memoria

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.

Región22/03/2025
unnamed-6-1-scaled-1170x684

Lo hizo en las vísperas de un nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

“Es muy importante continuar llevando adelante estas acciones que visibilicen la historia de nuestro país. Tenemos que seguir recordando a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y también seguir trabajando para garantizar nuestros derechos”, expresó Fernando Gray en el acto realizado en el Polo Judicial de Monte Grande, acompañado por Roberto Cipriano, secretario Ejecutivo de la CPM; Sandra Raggio, directora General de la CPM; y Maximiliano Batista, director General de Administración de la CPM.

 

El convenio firmado tiene como objetivo la ejecución conjunta y coordinada entre el Municipio de Esteban Echeverría y la CPM de acciones y programas que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva, la defensa y la garantía de los derechos humanos. Del evento participaron también estudiantes de las escuelas secundarias del distrito que forman parte del programa Jóvenes y Memoria, integrantes del colectivo de “Educación por la Memoria, la Verdad y la Justicia” y familiares de víctimas del terrorismo de Estado de Esteban Echeverría, a quienes el el jefe comunal les agradeció por su presencia.

 

Asimismo, se llevó adelante la firma de un Acta complementaria relacionada a la puesta en marcha en Esteban Echeverría del programa Memorias y archivos locales, vinculado con las violaciones de los derechos humanos. Dicho programa, iniciado en 2020, promueve el trabajo conjunto entre la CPM y los diferentes municipios bonaerenses para acompañar la institucionalización de las políticas públicas de memoria en los territorios para democratizar el acceso a los documentos y contribuir a las historias locales.

Te puede interesar
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.