Fernando Gray firmó un convenio de cooperación con la comisión provincial por la memoria

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.

Región22/03/2025
unnamed-6-1-scaled-1170x684

Lo hizo en las vísperas de un nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

“Es muy importante continuar llevando adelante estas acciones que visibilicen la historia de nuestro país. Tenemos que seguir recordando a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y también seguir trabajando para garantizar nuestros derechos”, expresó Fernando Gray en el acto realizado en el Polo Judicial de Monte Grande, acompañado por Roberto Cipriano, secretario Ejecutivo de la CPM; Sandra Raggio, directora General de la CPM; y Maximiliano Batista, director General de Administración de la CPM.

 

El convenio firmado tiene como objetivo la ejecución conjunta y coordinada entre el Municipio de Esteban Echeverría y la CPM de acciones y programas que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva, la defensa y la garantía de los derechos humanos. Del evento participaron también estudiantes de las escuelas secundarias del distrito que forman parte del programa Jóvenes y Memoria, integrantes del colectivo de “Educación por la Memoria, la Verdad y la Justicia” y familiares de víctimas del terrorismo de Estado de Esteban Echeverría, a quienes el el jefe comunal les agradeció por su presencia.

 

Asimismo, se llevó adelante la firma de un Acta complementaria relacionada a la puesta en marcha en Esteban Echeverría del programa Memorias y archivos locales, vinculado con las violaciones de los derechos humanos. Dicho programa, iniciado en 2020, promueve el trabajo conjunto entre la CPM y los diferentes municipios bonaerenses para acompañar la institucionalización de las políticas públicas de memoria en los territorios para democratizar el acceso a los documentos y contribuir a las historias locales.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.