Fernando Gray firmó un convenio de cooperación con la comisión provincial por la memoria

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.

Región22/03/2025
unnamed-6-1-scaled-1170x684

Lo hizo en las vísperas de un nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

 

“Es muy importante continuar llevando adelante estas acciones que visibilicen la historia de nuestro país. Tenemos que seguir recordando a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y también seguir trabajando para garantizar nuestros derechos”, expresó Fernando Gray en el acto realizado en el Polo Judicial de Monte Grande, acompañado por Roberto Cipriano, secretario Ejecutivo de la CPM; Sandra Raggio, directora General de la CPM; y Maximiliano Batista, director General de Administración de la CPM.

 

El convenio firmado tiene como objetivo la ejecución conjunta y coordinada entre el Municipio de Esteban Echeverría y la CPM de acciones y programas que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva, la defensa y la garantía de los derechos humanos. Del evento participaron también estudiantes de las escuelas secundarias del distrito que forman parte del programa Jóvenes y Memoria, integrantes del colectivo de “Educación por la Memoria, la Verdad y la Justicia” y familiares de víctimas del terrorismo de Estado de Esteban Echeverría, a quienes el el jefe comunal les agradeció por su presencia.

 

Asimismo, se llevó adelante la firma de un Acta complementaria relacionada a la puesta en marcha en Esteban Echeverría del programa Memorias y archivos locales, vinculado con las violaciones de los derechos humanos. Dicho programa, iniciado en 2020, promueve el trabajo conjunto entre la CPM y los diferentes municipios bonaerenses para acompañar la institucionalización de las políticas públicas de memoria en los territorios para democratizar el acceso a los documentos y contribuir a las historias locales.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.