Sanatorio Modelo Burzaco: Semana de la Mujer con Mamografías a Demanda y Charla sobre Salud Femenina

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una Semana de la Mujer con actividades orientadas a la salud femenina. Durante la jornada, se realizaron mamografías a demanda sin turno para pacientes del sanatorio (PAMI y Obras Sociales) y se brindó una charla informativa a cargo de la Dra. Alejandra Maciel, médica intensivista y coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva.

Región04/04/2025

Detección Temprana y Controles Ginecológicos

Uno de los ejes centrales de la charla fue la importancia del diagnóstico precoz en la prevención de enfermedades. Entre los estudios clave para la salud de la mujer se mencionaron:

● Papanicolaou y colposcopía: éstos controles ginecológicos son fundamentales en la detección temprana del cáncer de cuello uterino.

● Mamografía anual a partir de los 40 años o antes en caso de antecedentes familiares, siempre bajo indicación médica.

● Chequeos cardiovasculares: control de presión arterial, colesterol y glucosa para prevenir enfermedades cardíacas y diabetes.

4

Factores de riesgo y un dato llamativo

Asimismo, la Dra. Maciel hizo explicó que existen diversos factores que pueden impactar negativamente en la salud de la mujer, como una mala alimentación, el sedentarismo, el estrés crónico y la falta de descanso; todos ellos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y emocionales. Además, la médica enfatizó que las mujeres son más longevas, pero presentan mayor incidencia de enfermedades como osteoporosis, infecciones urinarias y diabetes, esta última influenciada por factores hormonales y metabólicos.

Además, la Dra. Maciel mencionó un dato que llamó la atención del público presente: “la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 60 años”, por lo que destacó la importancia de realizar controles médicos regulares para prevenir factores de riesgo y detectar afecciones a tiempo.

Por último, cabe destacar que durante la jornada, la Dra. Alejandra Maciel hizo hincapié en la violencia de género como un problema de salud pública que afecta a muchas mujeres, generando consecuencias tanto físicas como emocionales. Explicó que la exposición a situaciones de violencia incrementa el riesgo de trastornos psicológicos, enfermedades crónicas y dificultades en el acceso a la atención médica.

1

Cierre de la Jornada

La charla concluyó con un intercambio dinámico con el público, donde se respondieron preguntas clave para reforzar los conceptos abordados. Además, se entregó un folleto informativo con recomendaciones para el cuidado de la salud femenina. Finalmente, la Dra. Alejandra Maciel destacó la importancia de la consulta médica oportuna, priorizando siempre la prevención.

El Impacto de la Prevención en la Comunidad

La Semana de la Mujer fue una iniciativa para fomentar el acceso a estudios médicos esenciales y promover la concientización sobre el autocuidado y la prevención. Desde el Sanatorio Modelo Burzaco, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, brindando información y herramientas para mejorar su calidad de vida en esta oportunidad y durante todo el año.

Te puede interesar
unnamed-63-3

Campaña de vacunación antigripal en Esteban Echeverría

Región03/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría junto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzan con la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 en el distrito. Actualmente, pueden aplicarse las dosis correspondientes las personas mayores de 65 años y el personal de salud.

Desfile4

Desfile por Malvinas en Lanús

Región03/04/2025

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email