Lanzaron una guía para la poda del arbolado público en Alte Brown

Con el objetivo de seguir fomentando el cuidado del ambiente, el Municipio de Alte Brown lanzó una guía útil con toda la información referida a la poda del período 2025 del arbolado urbano.

Región06/05/2025
poda1 (1)

En ese marco, la Comuna informó que el período de poda comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de agosto se implementará como lo indica la ordenanza N° 10.226, o sea que los vecinos y vecinas deberán tramitar el requerimiento e inspección de poda correspondiente.

 

Quienes estén interesados en realizar dicho trámite, podrán hacerlo en la web oficial www.municipiobrown.gov.ar o en las delegaciones municipales en cada localidad y solicitar el permiso junto con su instructivo.

 

En cada caso se deberá detallar el tipo de trabajo que desea realizar y sus datos personales, además de abonar el timbrado estipulado.

 

Desde la Secretaría de Gestión Descentralizada especificaron que, una vez iniciado el expediente, personal del área de arbolado realizará una inspección técnica a efectos de evaluar si corresponde dar curso a la solicitud. En caso de que el resultado sea positivo, se debe retirar el permiso personalmente.

 

Una vez obtenido el permiso, es el propio vecino quien debe realizar la poda siguiendo un instructivo, ya que el Municipio se encarga de las tareas de mantenimiento y prevención en la vía pública, como despejes de luminarias o de seguridad, y extracción de ejemplares que presenten algún riesgo.

 

Finalmente, antes de sacar las ramas a la calle, se debe solicitar el retiro de las mismas llamando a la delegación correspondiente (ver teléfonos en https://www.almirantebrown.gov.ar/localidades).

 

Las ramas deberán ser dispuestas en fardos atados de ramas cortadas hasta 1,20 metros de largo con un peso menor a 20 kilos.

 

Cabe señalar que el Programa Municipal de Poda 2025 tiene como objetivo preservar nuestro patrimonio arbóreo y las áreas verdes, para lo cual solicitan realizar una poda responsable y con autorización municipal.

 

Por último, el Municipio indicó que está prohibido realizar podas, talas, extracción o daños al arbolado público sin previo permiso, según lo establece la Ordenanza Municipal N° 13597 y que los infractores serán multados.

 

Para denunciar la poda ilegal los interesados deberán comunicarse al teléfono 0800-222-7696.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.