Campaña de vacunación contra el covid-19 en Esteban Echeverría

El Municipio de Esteban Echeverría continúa trabajando para disminuir la transmisión de COVID-19. Aquellas personas que quieran completar sus esquemas de vacunación podrán hacerlo en cualquiera de las cinco postas ubicadas en el distrito.

Región27/11/2023
unnamed-2023-11-27T075304.487-1170x684

De lunes a viernes, de 9 a 14 horas, las vecinas y los vecinos pueden concurrir a vacunarse a los siguientes lugares en los horarios que se detallan a continuación:
 
Dosis para mayores de 18 años
–    Unidad Sanitaria N° 1 (Gamarra 230, Luis Guillón).
–    Unidad Sanitaria N° 6 (Restelli 1505, 9 de Abril).
–    Unidad Sanitaria N° 17 (Battipede 810, Monte Grande Sur).
–    Plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel).
–    Consultorios Externos (C. Pellegrini y M. Acosta, Monte Grande).
 
Dosis pediátrica
–    Unidad Sanitaria N° 6 (Restelli 1505, 9 de Abril).
–    Unidad Sanitaria N° 17 (Battipede 810, Monte Grande Sur).
 
Las personas mayores de 18 años que no hayan completado el esquema de vacunación de 4 dosis deben darse un refuerzo si pasaron 4 meses desde la última aplicación.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.