Más de 100 propuestas productivas y culturales en la Expo Lomas

Empresas, emprendedores y artesanos se reúnen hasta el domingo en la Plaza Grigera para mostrar el entramado productivo y cultural de Lomas. Con feria del libro, espectáculos, gastronomía y más de 100 stands acerca la comunidad.

Región10/09/2025
nota arriba

Más de 100 propuestas productivas y culturales en la Expo Lomas

El Parque Municipal de Lomas se transformó en una verdadera vidriera del trabajo local. Durante cuatro días, la Plaza Grigera se llena de colores, aromas y música para dar lugar a la Expo Lomas 2025, una feria que combina producción, cultura y comunidad. Con más de un centenar de propuestas que van desde la industria hasta el arte, la expo invita a recorrer los pasillos y descubrir cómo se construye el presente productivo del distrito.

Detrás de cada stand hay una historia. El de una fábrica metalmecánica que apuesta por innovar en piezas y maquinaria. El de un taller textil que sobrevive a la crisis creando diseños propios. El de una cooperativa que convierte residuos en productos reciclados de calidad. Y también los de jóvenes que experimentan con impresiones 3D, cerámicas o cosmética natural. En conjunto, más de 100 emprendimientos locales que le ponen cuerpo a la producción de barrio.

 

Un puente entre quienes producen y quienes consumen

La Expo no es solo un paseo: es un espacio de encuentro donde productores y vecinos se miran a la cara. Familias enteras se acercan para probar un plato en el patio gastronómico, elegir un libro en la feria, llevarse una prenda de diseño barrial o descubrir productos de gestión menstrual elaborados por emprendimientos locales. Esa interacción cotidiana —comprar en la plaza lo que antes parecía lejano— es el motor de un desarrollo que se piensa desde abajo.

Este año se sumaron además cámaras empresarias y empresas del distrito vinculadas a la metalurgia, el plástico, la madera y los servicios. Su participación refuerza un mensaje claro: la producción local no es solo un tema de emprendedores, sino también de industrias que generan empleo y que necesitan visibilidad para seguir creciendo.

El respaldo del Consejo Federal de Inversiones, la Provincia y el Banco Provincia aporta solidez institucional. Pero la clave está en cómo se apropia la comunidad del evento: cada tarde, la plaza se llena de familias con reposeras, chicos jugando, jubilados recorriendo la feria de artesanos y jóvenes sacándose fotos frente a los espectáculos. Lo público se vuelve fiesta, y la economía, experiencia compartida.

Expo Lomas también refleja un momento: en tiempos de crisis, el consumo de cercanía se convierte en refugio. Apostar por el comercio local significa sostener empleos, acompañar a pymes y mantener vivo un entramado que, sin comunidad, sería frágil. Por eso, la feria funciona como un recordatorio de que el futuro productivo no está en los grandes shoppings ni en las plataformas digitales lejanas, sino en la capacidad de los barrios de organizarse, mostrar lo que hacen y generar redes.
La Expo Lomas es mucho más que una feria. Es un espejo donde la comunidad se reconoce en su propia fuerza productiva. Un espacio que mezcla peñas, libros, gastronomía y stands, pero que en el fondo habla de lo mismo: el valor de trabajar juntos. En cada producto expuesto late la voluntad de seguir apostando por Lomas, de sostener el empleo, de demostrar que incluso en tiempos difíciles se puede celebrar lo que somos capaces de construir. Y cuando la plaza se llena, la certeza es clara: el futuro no se espera, se arma en comunidad.

 

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.