Más de 100 propuestas productivas y culturales en la Expo Lomas

Empresas, emprendedores y artesanos se reúnen hasta el domingo en la Plaza Grigera para mostrar el entramado productivo y cultural de Lomas. Con feria del libro, espectáculos, gastronomía y más de 100 stands acerca la comunidad.

Región10/09/2025
nota arriba

Más de 100 propuestas productivas y culturales en la Expo Lomas

El Parque Municipal de Lomas se transformó en una verdadera vidriera del trabajo local. Durante cuatro días, la Plaza Grigera se llena de colores, aromas y música para dar lugar a la Expo Lomas 2025, una feria que combina producción, cultura y comunidad. Con más de un centenar de propuestas que van desde la industria hasta el arte, la expo invita a recorrer los pasillos y descubrir cómo se construye el presente productivo del distrito.

Detrás de cada stand hay una historia. El de una fábrica metalmecánica que apuesta por innovar en piezas y maquinaria. El de un taller textil que sobrevive a la crisis creando diseños propios. El de una cooperativa que convierte residuos en productos reciclados de calidad. Y también los de jóvenes que experimentan con impresiones 3D, cerámicas o cosmética natural. En conjunto, más de 100 emprendimientos locales que le ponen cuerpo a la producción de barrio.

 

Un puente entre quienes producen y quienes consumen

La Expo no es solo un paseo: es un espacio de encuentro donde productores y vecinos se miran a la cara. Familias enteras se acercan para probar un plato en el patio gastronómico, elegir un libro en la feria, llevarse una prenda de diseño barrial o descubrir productos de gestión menstrual elaborados por emprendimientos locales. Esa interacción cotidiana —comprar en la plaza lo que antes parecía lejano— es el motor de un desarrollo que se piensa desde abajo.

Este año se sumaron además cámaras empresarias y empresas del distrito vinculadas a la metalurgia, el plástico, la madera y los servicios. Su participación refuerza un mensaje claro: la producción local no es solo un tema de emprendedores, sino también de industrias que generan empleo y que necesitan visibilidad para seguir creciendo.

El respaldo del Consejo Federal de Inversiones, la Provincia y el Banco Provincia aporta solidez institucional. Pero la clave está en cómo se apropia la comunidad del evento: cada tarde, la plaza se llena de familias con reposeras, chicos jugando, jubilados recorriendo la feria de artesanos y jóvenes sacándose fotos frente a los espectáculos. Lo público se vuelve fiesta, y la economía, experiencia compartida.

Expo Lomas también refleja un momento: en tiempos de crisis, el consumo de cercanía se convierte en refugio. Apostar por el comercio local significa sostener empleos, acompañar a pymes y mantener vivo un entramado que, sin comunidad, sería frágil. Por eso, la feria funciona como un recordatorio de que el futuro productivo no está en los grandes shoppings ni en las plataformas digitales lejanas, sino en la capacidad de los barrios de organizarse, mostrar lo que hacen y generar redes.
La Expo Lomas es mucho más que una feria. Es un espejo donde la comunidad se reconoce en su propia fuerza productiva. Un espacio que mezcla peñas, libros, gastronomía y stands, pero que en el fondo habla de lo mismo: el valor de trabajar juntos. En cada producto expuesto late la voluntad de seguir apostando por Lomas, de sostener el empleo, de demostrar que incluso en tiempos difíciles se puede celebrar lo que somos capaces de construir. Y cuando la plaza se llena, la certeza es clara: el futuro no se espera, se arma en comunidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota 1

Julián Álvarez barrió en Lanús y refuerza La Cámpora

Región08/09/2025

Con el 49,7% de los votos y ocho bancas en el Concejo, el intendente lomense ratificó su peso político. La Libertad Avanza quedó con cuatro lugares y se consolida como segunda fuerza, mientras Álvarez y Mayra Mendoza afinan la dupla camporista en el sur del conurbano.

NOTA

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política08/09/2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.