Día Mundial para la Prevención del Suicidio: la importancia de hablar, acompañar y prevenir

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el objetivo de concientizar, generar debate y fomentar acciones que permitan reducir estas muertes evitables en todo el mundo.

Actualidad10/09/2025
unnamed

Según datos de la OMS, más de 700.000 personas mueren cada año por suicidio, lo que lo convierte en un grave problema de salud pública. En Argentina, es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, lo que muestra la urgencia de trabajar en estrategias de prevención y acompañamiento.

Los especialistas coinciden en que hablar sobre el suicidio no lo provoca: al contrario, es una forma de derribar el silencio y el estigma que lo rodea. Detectar señales de alerta, escuchar activamente y acompañar a quienes atraviesan momentos de crisis resulta fundamental.

En este marco, Sami Salud reafirma su compromiso con el cuidado integral de la salud de sus afiliados, incluyendo la cobertura en el área de salud mental. Promover espacios de escucha y acceso a profesionales es clave para prevenir situaciones de riesgo y mejorar la calidad de vida de las personas.

La prevención es posible y requiere de un esfuerzo conjunto entre la sociedad, las instituciones y los equipos de salud. Ante cualquier señal de alerta, pedir ayuda es un acto de fortaleza, no de debilidad.

Líneas de ayuda en Argentina:

●      Línea Nacional 135 (CABA y GBA).

●      011-5275-1135 (desde todo el país) – Centro de Asistencia al Suicida.

Te puede interesar
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 18.34.10

Una socióloga cerca de ser Defensora de Niños y Adolescentes

Actualidad11/09/2025

La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.

Lo más visto
NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.