Inés Estévez sobre “Bosque Adentro”: “Muestra como los vínculos se van transformando y evolucionando a lo largo del tiempo”

La reconocida actriz se presentó con la mencionada obra en el mítico Teatro Municipal Roma de Avellaneda, junto a su colega Agustina Benavidez y Tomás Pol en la música.

Actualidad04/12/2023
405814118_18205082026273231_2982777566349356050_n

Por Agustín Ochoa. 

 

 

“Bosque adentro” es una obra que muestra en escena desde un punto de vista conmovedor y reflexivo la compleja relación de una madre con su hija que se complicó aún más durante un viaje que realizan con destino a Bariloche para ver a su padre luego de que empeorará su enfermedad. 

 

La obra es protagonizada por las destacadas actrices Inés Estévez (madre) y Agustina Benavidez (hija). “Tiene un nivel de identificación muy alto debido que no solamente las mujeres se sienten identificadas, sino que también los hombres con algunas áreas de la trama, ya que hay tres personajes masculinos que no están en el escenario, pero sí, se los mencionan”, apuntó Inés Estévez en conversación con La Tercera. 

 

La madre, interpretada por Inés Estévez, y la hija, interpretada por Agustina Benavidez, deberán lidiar con el vínculo familiar que las une pero a la vez las distancia. Al mismo tiempo, la latente figura patriarcal a cada paso del camino y la brecha generacional harán su crisis al llegar a destino.”Es una obra que habla de vínculos, entonces a todos nos toca o de alguna manera hay una fibra que se siente reflejada con lo que estamos mostrando”, subrayó la multifacética artista. 

 

“Bosque Adentro” no solamente se refiere al vínculo de una madre con su hija, sino que también el de la hija con el padre; de la madre con quien es el abuelo de la chica, adolescente de la chica con un ex novio. “Además, muestra cómo los vínculos se van transformando y evolucionando a través del tiempo. Y, en el trayecto de esa evolución se generan grandes cambios en el alma de las personas que los transitan y eso es algo inexorable, necesariamente hay que atravesarlo para poder trascender”, subrayó la reconocida cantante de blues y jazz.   

 

La pieza teatral se presentó por segunda vez en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda en este 2023. “Me encantó regresar. Ya habíamos estado haciendo esta obra hace unos meses. Le tengo un especial aprecio. Me parece maravilloso. Tenemos un público tan agradecido y la vez pasada agotamos entradas. Así que ahí surgió la idea de hacer una segunda función”, comentó Inés Estévez. 

 

“El Roma es un teatrazo. Siempre es un placer subirse al escenario. La gente que trabaja en este teatro siempre tiene una predisposición tan hermosa como apreciando lo que están haciendo y eso es maravilloso”, concluyó.    

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto