Mirta Busnelli: “El teatro es mi estar en el mundo”

La multifacética artista conversó en exclusiva con La Tercera sobre sus orígenes en la actuación y de su bonito presente, tras la función de “Nada que no quieras” en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.

Actualidad05/12/2023
407643252_18205914226273231_7373964133632812692_n

Por Agustín Ochoa. 

 

“Nada que no quieras” es una obra que expone las miserias de cuatro mujeres que ponen al descubierto la sordidez de cada una de sus almas y la convivencia provocará que salgan a la luz secretos y rencores sepultados, con particular esmero, en un pasado que algunas desconocen y otras prefieren olvidar.

 

La obra es protagonizada por las primerísimas actrices Mirta Busnelli, Inda Lavalle, Miriam Odorico, Mónica Raiola. La trama gira en torno a una maestra que está preparando un discurso para la escuela que trabaja debido a que se retira de la docencia, pero en la noche anterior de su acto de despedida le empieza a ocurrir un montón de sucesos extraños a causa de que recibe las visitas de personas inesperadas. 

 

Primero, llega su hermana Nora quien regresa sorpresivamente de un tratamiento de rehabilitación que la obligó a permanecer internada durante mucho tiempo. Luego, su mejor amiga Diana quien fue víctima de un hecho delictivo. Finalmente, su hija Brenda, quien busca amparo y contención para sobrellevar el duro impacto de una infidelidad que se reitera. 

 

En este contexto, MIrta Busnelli, quien interpreta a la maestra en la obra, describió que “necesito tranquilidad y empiezo a vivir una situación asfixiante donde a todas le van sucediendo algún hecho trágico que las marcó completamente y se muestra cómo es vista cada una en la familia” y resumió que “es la historia de cuatro mujeres que han naturalizado la infelicidad”. 

 

“Lo que más me gusta de la obra es hacerla, hacerla con mis compañeras, disfrutar con ellas, estar ahí trabajando juntas. Me encanta la obra y el personaje. Nos llevamos muy bien entre todas. La directora es bárbara”, comentó la queridísima actriz en conversación exclusiva con La Tercera.  

 

“Nada que no quieras” se presentó a sala llena en el prestigioso Teatro Municipal Roma de Avellaneda. “Primero el teatro me encanta y es hermoso. Después la sala estaba llena. Imagínate que para nosotras es una alegría ver la manera en la que la gente se congregó para venir a ver la obra”, comentó Mirta Busnelli, quien junto a todo el elenco recibió un acalorado y efusivo aplauso de todos los presentes que no pararon de reírse en toda la función.   

 

Mirta Busnelli es una distinguida y reconocida actriz que saltó a la fama en 1980 cuando protagonizó la telenovela “Bianca”. Es recordada por sus impresionantes actuaciones en “Pan caliente”, “Los exitosos Pells”, “La niñera”, “Disputas, entre otras (televisión); “El extraño del pelo largo”, “Atrapadas”, “El mundo contra mí”, en cine. Es ganadora de dos Premios Martín Fierro, dos Premios Cóndor de Plata, un Premio Konex, y dos Premios Clarín. 

 

Sobre lo que la motivó a elegir la actuación para su vida, reveló: “Estaba haciendo una carrera universitaria y entré en un lugar que hacía teatro donde me sentía muy cómoda y cada vez me hacía sentir mucho mejor. Entonces empecé a ver la posibilidad de seguir ese camino porque me gustaba mucho actuar”. “La verdad agradezco por haberme encontrado eso en el camino porque bien no pudo haber pasado ni hubiera conocido a tantas personas tan lindas  y todas las cosas que tuve la suerte de hacer”, agregó Mirta Busnelli.  

 

“El teatro es mi estar en el mundo. En mi vida lo más importante es mi hija, la gente que yo quiero mucho y el teatro lo quiero mucho, que, además, es mi trabajo. Entonces, es uno de los ejes más importantes”, Reflexionó Busnelli considerada una de las artistas más polifacéticas de su generación.   

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.