La locomotora a vapor que volvió a unir Zona Sur

El Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada logró lo que parecía imposible: devolverle vida a una locomotora a vapor de 1927. Vecinos de Temperley, Korn, Brandsen y Chascomús salieron a las veredas para verla pasar, emocionados. No fue solo un recorrido ferroviario: fue una lección de memoria, de amor por el oficio y de futuro.

Región06/10/2025
NOTA 2

Un viaje al pasado que empuja hacia el futuro

 

El sonido del silbato rasgó el aire del sábado y por unos segundos el tiempo pareció doblarse sobre sí mismo. Desde los talleres del Ferroclub Argentino de Remedios de Escalada, una locomotora a vapor fabricada hace casi un siglo volvió a andar. La “39 Grande”, como la llaman los socios del club, se encendió con el mismo fuego que la hizo rodar por primera vez en 1927, pero con una energía renovada: la de la comunidad que no deja morir su historia.

La formación partió desde Escalada y avanzó sobre las vías del Ferrocarril Roca, rumbo a Chascomús. En el camino cruzó Temperley, Alejandro Korn y Brandsen, y en cada estación la esperaba un pequeño ritual colectivo: chicos sobre los hombros de sus padres, ferroviarios jubilados con lágrimas discretas, y vecinos que levantaban el celular como si registraran un milagro. No era nostalgia. Era una mezcla de orgullo y pertenencia.

La locomotora Vulcan Foundry 12E N° 3925, restaurada pieza por pieza por los socios del Ferroclub, encabezó una formación que combinó historia y técnica: vagones Werkspoor, un Pullman Hitachi y un viejo coche postal. Detrás del humo negro y el hierro reluciente, viajaban también 50 años de trabajo voluntario, amor por los trenes y una misión: demostrar que el patrimonio ferroviario no es pasado, sino presente con futuro.

“Cada vez que una locomotora vuelve a moverse, es un poco de la Argentina que se pone de pie”, dice uno de los socios fundadores del Ferroclub, con las manos aún marcadas por la grasa y la emoción. Fundada en 1974, la asociación mantiene tres sedes —en Remedios de Escalada, Tolosa y Sáenz Peña— y una rutina que ya es parte del paisaje: todos los sábados abren las puertas al público para mostrar cómo el trabajo paciente puede vencer al olvido.

El primer viaje de prueba fue el 17 de septiembre. Salió sin bombos, solo con el rugido del vapor y la expectativa de quienes la habían reconstruido tornillo a tornillo. Fue un éxito. Este segundo recorrido, abierto al público, terminó de sellar la hazaña. “No restauramos una máquina —dicen en el club—, restauramos un símbolo”.

Y no les falta razón. En un país donde los trenes marcaron pueblos, economías y destinos, ver pasar nuevamente una locomotora centenaria por el sur bonaerense fue una postal cargada de sentido: el tren como memoria viva y como promesa de desarrollo. Volvió a latir. 

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.