Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

Región06/11/2025
nota

En un aula del colegio “Ser Especial”, sobre la calle Ambato, la escena se repite: jóvenes que se animan a hablar en voz alta sobre lo que duele. “El bullying no es una cargada: puede arruinarte la cabeza”, dice Tiziano, de la Secundaria N°19, mientras sus compañeros lo escuchan con atención. No hay discursos solemnes, hay intercambio real. Se trata de la jornada que el programa municipal Contener llevó adelante este martes por la mañana, con la consigna de mirar de frente al acoso escolar.

El intendente Andrés Watson participó del encuentro y destacó el valor de la articulación entre escuelas, familias y Estado local: “Estas exposiciones sirven para alertar sobre el bullying y el grooming, flagelos que afectan a nuestros chicos y chicas. Lo importante es seguir trabajando juntos —el municipio, la provincia, el sistema educativo y las familias— para mitigar una problemática tan dañina”.

La directora de la escuela anfitriona, Melanie Ruiz, coincidió en la necesidad de poner el tema sobre la mesa: “Por suerte, empezó a tratarse con la seriedad que merece. Este tipo de espacios son fundamentales para prevenir, para que los chicos sepan cómo reaccionar o a quién acudir”.

Durante la jornada, los estudiantes se transformaron en replicadores. Armaron presentaciones, escribieron textos y actuaron pequeñas escenas para pensar qué hay detrás del hostigamiento. “La idea fue que quienes vivieron algo así pudieran contarlo y sentirse acompañados”, explicaron Lucía Núñez y Débora Galeano, integrantes del grupo. “Hablar de la violencia, del acoso físico o virtual, es el primer paso para erradicarlo”, completaron Tiziano de Olivera y Lucas Bordas, sus compañeros.

El encuentro cerró con un momento distinto: el grupo musical “La Banda del Dessy”, formado por estudiantes de la E.E.S. N°1 junto a docentes de San Rudecindo, compartió canciones que mezclaron reflexión y alegría. Porque también se trata de eso: construir vínculos sanos, desde el arte y la palabra.

Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Andrea Digiobani, y el jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer, quienes remarcaron la importancia de generar espacios de escucha dentro de las instituciones.

En Florencio Varela, el programa Contener viene desplegando un trabajo sostenido con escuelas, clubes y organizaciones sociales. Su objetivo es acompañar situaciones de conflicto, promover el respeto y reforzar las redes de cuidado en cada barrio. No se trata solo de charlas: detrás hay equipos de psicólogos, trabajadores sociales y docentes que recorren el territorio para prevenir y atender casos concretos.

Hablar del acoso escolar en comunidad no es solo una consigna educativa: es un modo de cuidar la salud emocional de una generación entera. En tiempos donde la violencia se multiplica en las redes y los silencios pesan, los jóvenes de Varela eligen otro camino: el del diálogo, la empatía y la reconstrucción colectiva. Porque a veces, levantar la voz no es gritar. Es empezar a sanar.

Te puede interesar
NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.