Supermercados y comerciantes advierten por aumentos en alimentos: en las últimas horas los precios llegaron con subas del 100%

Supermercadistas y comerciantes del Mercado Central advirtieron hoy por los aumentos que se registran en las últimas horas en alimentos y productos de la canasta básica, que en algunas categorías llegan al 100%.

Actualidad15/12/2023
Part-GTY-1408952743-1-1-0

Supermercadistas y comerciantes del Mercado Central advirtieron hoy por los aumentos que se registran en las últimas horas en alimentos y productos de la canasta básica, que en algunas categorías llegan al 100%.

Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, dijo que "los aumentos en algunas categorías son de más del 100%" y focalizó en ese punto su "principal preocupación".

En declaraciones a FutuRock, Palpacelli señaló que los precios de esos productos "aumentaron antes de la asunción de (el presidente Javier) Milei y volvieron a ajustarse en las últimas 48 horas", y explicó que "no hay desabastecimiento", aunque sí hay "muchos problemas en el surtido, que se agravó en los últimos 10 días".

"La mayoría de las empresas han pasado listas con cambios de condiciones", agregó.

Palpacelli se refirió a la reunión que mantuvo ayer con el subsecretario Fernando Blanco Muiño, en la que - dijo- el funcionario les "comentó de la desafectación de la Ley de Góndolas y de la baja total de Precios Justos".

"Una vez que se calmen estas subidas de parte de las proveedoras, la idea es armar una canasta básica de pocos artículos que puedan colaborar con el momento, pero aun no nos podemos comprometer", señaló.

En tanto, la Cámara de Operadores Productores Mayoristas Frutihortícola del Mercado Central de Buenos Aires (Comafru) expresó en un comunicado "una preocupante realidad que afecta directamente al poder adquisitivo de todos los consumidores".

"Al realizar un exhaustivo relevamiento sobre la comercialización de productos estacionales y de consumo masivo de nuestra canasta, hemos identificado una remarcación desmedida y alarmante que incide negativamente en la economía de los hogares", alertó la entidad.

Mencionó como ejemplo que la papa adquirida por los minoristas entre 300 y 350 pesos por kilogramo, se encuentra en góndolas hasta por 1099 pesos; cebolla con un costo para el minorista entre 150 y 170 pesos por kilogramo, se ofrece al público a 429 pesos.

Asimismo, la zanahoria pasa de 250 a 320 pesos para los minoristas a 799 pesos en góndolas; batata de 350-380 a 1299 pesos; y tomate de 300-500 a 2.200 pesos.

"Entendemos y respaldamos el libre comercio, pero no podemos permitir abusos desmedidos que afectan directamente a la economía de los consumidores. Proponemos implementar herramientas de difusión efectivas para concientizar y prevenir este tipo de prácticas, promoviendo la transparencia y la equidad en el mercado", concluyó Comafru.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.