Provincia de Buenos Aires: asueto administrativo y escolar por el temporal

El Gobierno bonaerense decretó asueto administrativo y escolar por 72 horas tras el temporal.

Actualidad18/12/2023
579d054d-37da-4a51-b63e-0cfa081c561f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno bonaerense decretó el estado de emergencia en el territorio por 30 días debido a los destrozos que causó el temporal del fin de semana.

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de emergencia en el territorio bonaerense por treinta días debido al temporal que afectó el fin de semana y dispuso 72 horas de duelo por los fallecidos en la ciudad de Bahía Blanca, la zona que padeció los destrozos.

 

Además, habrá 72 horas de asueto administrativo y escolar en los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tres Arroyos, Monte Hermoso y las localidades de Juan Couste, Médanos, Chapalco Argerich y Teniente Origone del partido de Villarino.

 

En el decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial bonaerense, se declaró la emergencia por 30 días a efectos de la realización de las obras urgentes y la implementación de las acciones necesarias para solucionar o aliviar las consecuencias de desastre producidas, evitar las agravaciones humanitarias que de él pudieran derivarse y reparar los daños producidos o que se produzcan como consecuencia del fenómeno climatológico acaecido desde el día 16 de diciembre, a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

 

 

A la vez, se declaró duelo en el ámbito de la administración pública provincial, por el término de 72 horas, con motivo de los fallecimientos acaecidos en la ciudad de Bahía Blanca".

 

Equipos de asistencia y rescate seguían trabajando en las zonas más afectadas por el temporal.

 

La declaración se debe a que durante el temporal de fuertes vientos y lluvias se reportaron daños de todo tipo en al menos 45 distritos; roturas o voladuras de techos, roturas por caídas de árboles y falta de suministro de energía.

 

Además, en Bahía Blanca murieron 13 personas al colapsar el techo de un gimnasio del club Bahiense del Norte, y una mujer falleció en Moreno al ser aplastada por una rama de árbol que se precipitó sobre la calle por la que transitaba.

 

Kicillof viajó el domingo a Bahía Blanca, donde se juntó con el intendente Federico Susbielles para disponer el operativo para darle asistencia a los bahienses afectados del temporal.

 

Se armó un Comité de Crisis conformado por todo el equipo de gobierno municipal, junto a Policía, Defensa Civil, Tránsito, Bomberos, Servicio Siempre y Ejército para darle respuesta a los vecinos.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.