Temporal: El municipio de Alte Brown ya realizó 450 intervenciones y continúa trabajando en los barrios

El Municipio de Almirante Brown informó que ya llevó a cabo 450 intervenciones en la vía pública dando respuesta frente a la tormenta que afectó al área metropolitana este domingo por la madrugada, y agregó que este lunes los trabajos continúan en las localidades y en los barrios.

Región18/12/2023
DC3 (1)

“Más de 270 personas de nuestras Delegaciones Municipales, del Servicio de Emergencias Médicas 107-AB, de Luminarias, de las Secretarías de Infraestructura y de Gestión Descentralizada trabajaron todo el domingo y continúan en la calle colaborando con nuestros vecinos e interviniendo para mitigar los efectos del temporal”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

 

La mayor cantidad de intervenciones se llevaron a cabo en Glew, Longchamps, Claypole y en Ministro Rivadavia, aunque se está trabajando desde el domingo por la madrugada en las 12 localidades brownianas.

 

La Comuna indicó que desde el inicio de los operativos se priorizó la desobstrucción de las calles, el retiro de carteles caídos en la vía pública, y la atención de familias a las que se les habían caído árboles o palos sobre su casa.

 

También se intervino en semáforos que se hallaban girados por el viento o repararlos porque no funcionaban. En tanto, los camiones desobstructores trabajaron durante toda la jornada de domingo y también hoy lunes, al tiempo que se realizó un permanente control del nivel de los cursos de agua de nuestro distrito.

 

Vale destacar que ayer domingo a las 4:30 de la mañana en pleno temporal se constituyó el Comité de Crisis -encabezado por el intendente Mariano Cascallares- según marca el protocolo con el que cuenta el Municipio de Almirante Brown para estas circunstancias.

 

Finalmente la Comuna browniana indicó que se coordinan y monitorean los operativos realizados por los equipos de la empresa Edesur. Desde el primer momento se le transmitió a la prestadora privada toda la información sobre problemas en la vía pública y las interrupciones en el suministro domiciliario.

 

Se estima que en el peor momento del temporal hubo más de 50 mil usuarios afectados por problemas eléctricos, y en este momento de acuerdo a datos del Ente Regulador Eléctrico se redujeron a 5 mil y se continúa trabajando.

Te puede interesar
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.