Temporal: El municipio de Alte Brown ya realizó 450 intervenciones y continúa trabajando en los barrios

El Municipio de Almirante Brown informó que ya llevó a cabo 450 intervenciones en la vía pública dando respuesta frente a la tormenta que afectó al área metropolitana este domingo por la madrugada, y agregó que este lunes los trabajos continúan en las localidades y en los barrios.

Región18/12/2023
DC3 (1)

“Más de 270 personas de nuestras Delegaciones Municipales, del Servicio de Emergencias Médicas 107-AB, de Luminarias, de las Secretarías de Infraestructura y de Gestión Descentralizada trabajaron todo el domingo y continúan en la calle colaborando con nuestros vecinos e interviniendo para mitigar los efectos del temporal”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

 

La mayor cantidad de intervenciones se llevaron a cabo en Glew, Longchamps, Claypole y en Ministro Rivadavia, aunque se está trabajando desde el domingo por la madrugada en las 12 localidades brownianas.

 

La Comuna indicó que desde el inicio de los operativos se priorizó la desobstrucción de las calles, el retiro de carteles caídos en la vía pública, y la atención de familias a las que se les habían caído árboles o palos sobre su casa.

 

También se intervino en semáforos que se hallaban girados por el viento o repararlos porque no funcionaban. En tanto, los camiones desobstructores trabajaron durante toda la jornada de domingo y también hoy lunes, al tiempo que se realizó un permanente control del nivel de los cursos de agua de nuestro distrito.

 

Vale destacar que ayer domingo a las 4:30 de la mañana en pleno temporal se constituyó el Comité de Crisis -encabezado por el intendente Mariano Cascallares- según marca el protocolo con el que cuenta el Municipio de Almirante Brown para estas circunstancias.

 

Finalmente la Comuna browniana indicó que se coordinan y monitorean los operativos realizados por los equipos de la empresa Edesur. Desde el primer momento se le transmitió a la prestadora privada toda la información sobre problemas en la vía pública y las interrupciones en el suministro domiciliario.

 

Se estima que en el peor momento del temporal hubo más de 50 mil usuarios afectados por problemas eléctricos, y en este momento de acuerdo a datos del Ente Regulador Eléctrico se redujeron a 5 mil y se continúa trabajando.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.