Mayra: "Vamos a hacer el mayor esfuerzo para que los comercios sigan creciendo y para defender el trabajo de los quilmeños"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este viernes el último tramo de la renovada peatonal Rivadavia, visitó comercios, conversó con vecinos y vecinas, y descubrió una placa conmemorativa en Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, acompañada por integrantes de la Junta de Estudios Históricos local.

Región22/12/2023
d914b56d-e1c3-4bd2-b0cb-5947cffdb17a

“Estuvimos en la nueva peatonal Rivadavia para colocar una placa conmemorativa con la Junta de Estudios Históricos de Quilmes y entregamos certificados de habilitación a comerciantes. Desde el Gobierno Municipal vamos a hacer el mayor esfuerzo para que los comercios sigan creciendo y para defender el trabajo de los quilmeños y la producción local”, sostuvo Mayra.

 

Por su parte, el presidente de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, Claudio Schbib, aseguró: “La jornada fue fantástica, la peatonal ha quedado hermosa. Estamos trabajando de forma conjunta con la Intendenta en todo lo que es la recuperación de la historia de nuestra ciudad. Nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de tener una Intendenta que se preocupe por la identidad, el sentido de pertenencia y nuestros orígenes”.

 

Durante su recorrido, la Jefa comunal pasó por distintos locales, entre ellos Mostaza (indumentaria) y La Nueva (zapatería), a cuyos responsables les entregó el certificado de habilitación.

 

Todos coincidieron en destacar la obra de la peatonal impulsada por el Gobierno Municipal, que permitió poner en valor el espacio público, dotándolo de infraestructura, equipamiento y seguridad. Se trabajó en las 7 cuadras peatonales, comprendidas entre la avenida Hipólito Yrigoyen y la calle Sarmiento, y los 8 cruces seguros. Se colocaron nuevos solados graníticos, iluminación LED, señalética, bancos, mesas y pérgolas, entre otras mejoras. Además, como novedad, se instalaron puestos de flores y diarios (seis en total).

 

Estuvieron presentes las y los funcionarios Ceci Soler, Julián Bellido, Gaspar De Stéfano, Paul O'Shanghnessy, Agustina Mattera, Belén Maron, Mariano Casado y Federico D'Angelo, y el expresidente del Paseo Comercial Rivadavia Alberto Gerkovich.

Te puede interesar
expo3 (1)

Almirante Brown: llega la ”Expo Universidad 2025” con toda la oferta de Carreras Terciarias y Universitarias de la Región

Región16/09/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Lo más visto
expo3 (1)

Almirante Brown: llega la ”Expo Universidad 2025” con toda la oferta de Carreras Terciarias y Universitarias de la Región

Región16/09/2025

El Municipio de Almirante Brown informó que llevará adelante el próximo jueves 18 de septiembre una nueva edición de la exposición de educación superior “Futuro Brown”, una iniciativa destinada a estudiantes que estén finalizando sus estudios secundarios para acercarles la oferta académica de universidades e institutos terciarios de la región.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.