El boleto de colectivo en AMBA subiría a 520 pesos en enero

El boleto de colectivo en el área metropolitana dará un fuerte salto de precio a partir del próximo año, ante la reducción de subsidios que se propone hacer el gobierno de Javier Milei.

Actualidad23/12/2023
629a3a4a220c6

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la reducción de aportes estatales comienza en enero y será del 35%. En tanto, la quita total se dará en "un proceso de años", aclaró.

 

Las cámaras empresariales ya hacen sus propias estimaciones ¿Cuánto puede salir el boleto de colectivo en 2424?

 

Para calcularlo, las empresas de transporte contemplan la reducción de subsidios más el traslado a la tarifa de la inflación acumulada desde septiembre, que incluye una fuerte suba en el valor de los combustibles.

 

Luciano Fusaro, vicepresidente de Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), estimó que las tarifas se van a multiplicar por 10 a partir del primer día del 2024.

 

El precio del boleto en AMBA

Por ejemplo, el boleto que ahora cuesta $52, sería de $520, y los tramos más largos de 60 kilómetros, que actualmente salen $300, tendrían un precio de $3.000, apuntó Fusaro.

 

La situación actual, precisó el representante empresario, es de un boleto con un costo promedio de $800 por usuario. Sin embargo, "las empresas perciben $360, de los cuales $39 vienen por tarifa, o sea, faltan $440 por usuario que hoy no lo paga ni el usuario ni el Estado", remarcó el vicepresidente de AAETA. "Por eso las empresas están reduciendo servicios, no les alcanza para comprar gasoil", agregó.

 

En tanto, el presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, dijo en declaraciones radiales que, a principio de mes, o sea la primera semana de diciembre, el precio del boleto de colectivo "sin ningún tipo de subsidio" estaba en un valor de $550 en promedio.

 

Gasto mensual

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimaron el gasto mensual de dos personas que viajan ida y vuelta en colectivo 22 días hábiles al mes y precisaron que actualmente gastan $4.928. Con una suba a $700 del boleto, ese gasto se elevaría mucho más, a $71.600. El viaje en tren, que es de $1.100 por pasajero, se iría a $92.224 para dos personas.

 

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, había aclarado que desde el Gobierno buscan "optimizar (la quita de subsidios) para que impacte de la menor manera posible en la gente". Por ese motivo, "la quita total de subsidios será un proceso de años", argumentó.

 

¿Cuándo aumenta el boleto de colectivo y el de tren?

La quita de subsidios a las tarifas de trenes y colectivos comienza a regir el primer día de 2024, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni. También comentó que se pasará a un "esquema de subsidio a la demanda" y que ese plan "se va a dar a conocer en los próximos días".

 

Desde la nueva gestión de la Secretaría de Transporte de la Nación evitaron dar detalles de los nuevos esquemas tarifarios y aseguraron que esperan más información desde el Ministerio de Economía.

 

El boleto en la Costa Atlántica

Quienes viajen esta temporada a la Costa Atlántica se encontrarán con un fuerte incremento en la tarifa del transporte público, ya que el boleto se fue a 900 pesos.

 

A partir de este sábado, los usuarios de la línea 221 y Costa Azul ya debieron abonar con aumento.

 

Entre los cambios más significativos se encuentra el tramo entre Miramar y Mar del Plata, que anteriormente tenía un costo de $800 y fue elevado a $1.500.

 

Este sábado, ese recorrido incluso experimentó un nuevo incremento, situándose en los $2.500. Es decir, una familia tipo necesitará uno 10 mil pesos sólo para un viaje.

 

Además, el traslado desde el centro de Mar del Plata hasta Santa Clara también sufrirá una modificación en su tarifa, alcanzando ahora los $900.

 

El aumento de los pasajes de estas líneas interurbanas se había aplicado en mayo y rondó el 40%. Ahora, la nueva suba supera el 80%.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.