Las playas de la Provincia de Buenos Aires, un clásico del verano

Con estadías cortas o largas, en enero o febrero, la Costa Atlántica es el sitio más elegido por las y los argentinos para vacacionar. Desde playas solitarias y tranquilas hasta grandes ciudades, el paisaje marítimo bonaerense convoca a la aventura y al descanso en destino a tu medida.

Región27/12/2023
Santa Clara del Mar

Mar Chiquita

 

 

Costas agrestes, aguas dulces y saladas, bosques y campos, cada localidad del municipio de Mar Chiquita tiene su encanto particular. Santa Clara del Mar, Playa Dorada, Santa Elena, Atlántida, Camet Norte, Mar de Cobo y La Caleta, proponen postales memorables a lo largo de 67 kilómetros de playas.

 

 

Uno de sus atractivos más significativos es la albufera de Mar Chiquita. Reconocida como Reserva Mundial de Biósfera por la Unesco, recibe el aporte de aguas dulces de la cuenca continental y de agua salada del mar y tiene una flora y fauna única.

 

 

Arenas Verdes, en Lobería

 

 

Entre el mar y el campo, sol cálido, arenas blancas y limpias, gastronomía y tradición, deportes acuáticos, bosques y médanos, Lobería se puede disfrutar durante todo el año. 

 

 

Las estancias ofrecen hospedajes soñados, platos típicos para el deleite de los paladares y descanso asegurado en el silencio de la vida rural. 

 

 

Su balneario Arenas Verdes cuenta con 37 kilómetros de costa, playas amplias y espacios vírgenes. Las dunas forestadas bajan hasta el mar y convierten el paisaje en un paraíso agreste. 

 

 

El río Quequén recorre todo el partido. Andar en kayak por sus aguas, practicar trekking, ciclismo, pesca, acampar en contacto con la naturaleza, avistar animales y cascadas son parte de sus experiencias destacadas. 

 

 

Partido de La Costa

 

 

Las 14 localidades balnearias del municipio de La Costa Destino se suceden a lo largo de casi 100 kilómetros de playa: San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Pinar del Sol y Costa Esmeralda, con propuestas singulares para todos los públicos. 

 

 

En San Clemente del Tuyú además del mar se puede disfrutar del complejo termal Termas Marinas Park, del oceanario Mundo Marino y del Faro San Antonio; en Santa Teresita de deportes como golf y tenis, y visitar el Club Hípico y la réplica de la Carabela Santa María. 

 

 

Mar de Ajó tiene playas amplias, casino, autódromo y es ideal para practicar deportes acuáticos, y en Las Toninas funciona un Laberinto único ¿podrás encontrar la salida?

 

 

Necochea

 

 

Serenas y anchas, a lo largo de 64 kilómetros de costa arenosa, contemplar la playa desde la Rambla produce felicidad. Construcciones históricas y edificios antiguos  evidencian el pasado aristocrático y el Parque Lillo, una reserva de 640 hectáreas promete una vista panorámica sorprendente desde lo alto de un faro.

 

 

Hacía el norte, entre saltos de agua, el río Quequén Grande con su Puente Colgante y el Puerto finaliza en el océano Atlántico. Allí y en las lagunas, los deportes náuticos como rafting, kayak, wakeboard, surf y pesca son las mejores alternativas para el esparcimiento. 

 

 

En el microcentro sus dos peatonales convocan a turistas y locales con variedad de comercios, restaurantes y bares. Entre sus paseos imperdibles figuran Costa Bonita, Bahía de los Vientos,  la Cueva del Tigre, Balneario Los Ángeles, Lago de los Cisnes, Médano Blanco y el Monumento a las Islas Malvinas.

 

 

Pueblo Turístico Bahía San Blas, en Patagones

 

 

Al sur de la provincia de Buenos Aires comienzan los paisajes típicos de la región Patagónica. Refugio de vida silvestre, con ambientes marinos y colores pasteles,  entre pastizales y arbustos, se trata de un destino bonaerense distinguido por historia y naturaleza. 

 

 

La costa del Pueblo Turístico Bahía San Blas, por su riqueza ictícola, es el paraíso de pescadores que llegan en busca de sus aguas profundas y calmas. Es la playa bonaerense más austral y está ubicada en la Isla del Jabalí. De forma semilunar y con una superficie de aproximadamente 6000 hectáreas, el archipiélago cuenta con servicios de hotelería, cabañas y campings. 

 

 

La Reserva Natural Bahía San Blas es un Área Protegida Costero Marina perfecta  para el avistaje de flora y fauna autóctona, los safaris fotográficos, los paseos en 4x4 y los deportes náuticos. Al lado, el caso histórico de Carmen de Patagones, su ciudad cabecera, es sin duda un sitio a visitar. 

 

 

Las playas de la provincia de Buenos Aires garantizan diversión y descanso para disfrutar de un verano único. 

 

 

Crédito fotos:

 

Necochea, San Bernardo, Monte Hermoso: Subsecretaría de Turismo Prov. Bs. As.

 

Bahía San Blas: Municipio de Patagones

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.