Katopodis y Cascallares recorrieron las obras en la calle Ávila, que conecta la nueva estación con el centro de Longchamps

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrió junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la obra de pavimentación de la calle Ávila Gregoria, que conecta la nueva Estación de Trenes de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) con el centro comercial de la localidad de Longchamps.

Región27/12/2023
HJHJHJH

La visita se llevó adelante en el cruce de las calles Ávila y Berlín, donde Cascallares y Katopodis recorrieron la nueva pavimentación y dialogaron con los vecinos y vecinas que hace años esperaban este avance tan importante.

 

Se trata de ocho cuadras que generan un nuevo acceso detrás del predio de la UNAB y frente a las vías de la nueva estación hacia la zona céntrica de Longchamps, potenciando también al barrio Viplastic, gracias al trabajo articulado entre el Municipio de Almirante Brown y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

“Estamos recorriendo junto a Gabriel (Katopodis) esta importante obra de pavimentación frente a las vías del ferrocarril se suma a las que realizamos en otras arterias paralelas, como por ejemplo las calles Aviación (Longchamps), Japón (Burzaco) y Güemes (Claypole), todo con la impronta de seguir mejorando los accesos y la transitabilidad”, explicó Cascallares.

 

Cabe destacar que este avance es posible gracias a la concreción de la obra hidráulica "Desagües Pluviales Burzaco Sur", que se materializó a través del saneamiento de 230 hectáreas tanto de Burzaco como de Longchamps, beneficiando a más de 100 mil vecinas y vecinos de ambas localidades.

 

La mejora potencia, también, la transitabilidad para la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°77 y el Jardín de Infantes N°924.

 

De la recorrida participaron además el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de Almirante Brown, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.