Los mosquitos que invaden el AMBA son de la especie vectora de la encefalitis equina

Los mosquitos que invadieron el AMBA y pueden transmitir la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

Actualidad29/12/2023
mosquito-culexjpg

Los mosquitos que invadieron el AMBA son los que pueden transmitir el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), del que hay un brote en nuestro país.

 

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró un notorio aumento de mosquitos Aedes albifasciatus en los últimos días, dicha especie es conocida como el “mosquito de inundación” y transmite el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que actualmente presenta un brote en caballos en el centro y norte de nuestro país, remarcaron los especialistas.

 

"Estamos con un pico grande de abundancia de una especie que llamamos mosquitos de inundación por el tipo de estrategia y ciclo de vida que tiene”, indicó la directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sylvia Fischer.

 

La especie se llama Aedes albifasciatus, se caracteriza por ser silvestre y se distribuye en prácticamente toda la Argentina, incluso llega hasta Tierra del Fuego.

 

 

"La característica principal que tiene es que las hembras ponen los huevos en lugares que se pueden anegar cuando llueve, donde se forman charcos temporarios de distintos tamaños. Y en épocas de mucha lluvia como estamos teniendo ahora, todos los huevos que están acumulados en estos lugares que se inundan cuando llueve, eclosionan casi simultáneamente”, explicó la investigadora principal del Conicet y docente de la UBA.

 

En este sentido, Fischer precisó que “hay cantidades y cantidades de mosquitos emergiendo en gran parte de la Provincia de Buenos Aires” y advirtió que toda la zona del AMBA está “recomplicada”, de acuerdo con los datos meteorológicos y del monitoreo del grupo de investigación.

 

La Encefalitis Equina del Oeste (EEO)

Además, la doctora en Biología alertó que esta especie de mosquito está vinculada con la transmisión del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

 

"Generalmente diría que la picadura del Aedes albifasciatus es inofensiva, pero en este momento estamos teniendo un brote de EEO en caballos a nivel de la zona centro y norte de nuestro país”, apuntó Fischer.

La EEO es una enfermedad neurológica producida por un Alphavirus homónimo (VEEO) que se transmite a través de picaduras de mosquitos, y aunque afecta principalmente a caballos también puede ser contraída, sintomáticamente o no, por seres humanos.

 

En las personas, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días, la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en siete a diez días.

 

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación informó este mes un solo caso humano de EEO detectado en el país después de 27 años, en un hombre residente en la ciudad santafesina de Reconquista.

 

 

¿Qué hacer ante los mosquitos?

Por otro lado, Fischer advirtió que, por la escala del pico de mosquitos actual, no hay estrategias factibles para controlar la reproducción de esta especie.

 

Las recomendaciones que se conocen para prevenir el mosquito del dengue, el Aedes aegypti, como eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua no se aplican a este “mosquito de inundación” porque es totalmente diferente el tipo de lugares en los que se cría.

 

Ante el brote de EEO en equinos, la especialista recomendó a la población utilizar repelente, llevar ropa con manga larga y pantalón largo para cubrir la mayor parte del cuerpo y tener más recaudos a la hora de estar en espacios verdes.

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.