
El Municipio de Esteban Echeverría y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúan con la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 en las unidades sanitarias y los consultorios externos del distrito.
Fue en el marco del Día Mundial de la Salud Mental El encuentro contó con 24 mesas en las que se presentaron 200 trabajos que incluyen distintos programas, proyectos y equipos provinciales y que estuvo enfocado en el cuidado de la persona como paradigma.
Región11/10/2023En ese marco, el mandatario bonaerense destacó que “estas jornadas sirven para hacer un balance de todo
lo hecho, pero sobre todo para expresar las tareas pendientes y construir nuevas políticas públicas que nos
permitan ir por todo lo que falta”, señaló.
“A pesar de lo que proponen algunos dirigentes políticos, la salud mental no es una cuestión de decisiones y
libertades individuales: vivimos en una sociedad que está unida por lazos solidarios, una mirada colectiva y un
futuro común”, resaltó el Gobernador.
Desde ese posicionamiento, aseguró: “Somos un gobierno provincial convencido de que la salud mental
es un derecho, y por eso nuestro compromiso es seguir expandiendo la atención hasta llegar a todos los
barrios”.
Por otra parte, el Gobernador le dedicó un reconocimiento a la institución anfitriona de las jornadas y a sus
autoridades: “Más allá de lo que podamos decir en esta apertura multitudinaria hermosa en esta universidad.
Muchísimas gracias a vos Daniel (Bozzani) y por tu intermedio a la rectora Ana Jaramillo que hoy no está,
pero es una intelectual, pensadora, científica y una dirigente política de la provincia de Buenos Aires y del
país de una envergadura enorme”.
Bozzani, por su parte, remarcó: “Queremos cerrar los neuropsiquiátricos, pero para abrirlos como decía Axel
el otro día. Externar a la gente vulnerable que está realmente de alguna manera casi privada de su libertad.
Realmente vulnerada y entonces poder abrazarlos integrarlos en una sociedad generosa y solidaria”.
Y explicó: “Se está realizando un trabajo virtuoso entre las universidades y el gobierno provincial que tiene
como resultados la integración del sistema de salud y el funcionamiento de un Estado presente que impulsa
políticas públicas para el cuidado de la salud mental”.
La jornada se desarrolló en conmemoración por el Día de la Salud Mental, bajo el lema “La Salud Mental en
las políticas públicas: transformación del modelo de atención”.
Con la participación de más de dos mil trabajadoras y trabajadores de toda la provincia, contó con 24 mesas
en la que se presentan 200 trabajos que incluyeron programas, proyectos y equipos provinciales.
Durante el encuentro, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak resaltó: “La reforma sanitaria de la provincia de
Buenos Aires tiene como objetivo pensar un nuevo modelo de salud, enfermedad, atención y cuidado con la
participación de los trabajadores, trabajadoras y toda la comunidad”.
“Estamos encarando un proceso de concepción de la salud mental que no tiene el eje puesto en la
enfermedad sino en la atención basada en el cuidado de la persona”, enfatizó.
En ese sentido, la Provincia creó 19 Centros Comunitarios de Salud Mental con horario extendido; amplió esta
atención específica a la totalidad de los hospitales provinciales; y comenzó un proceso de
desmanicomialización, transformando el antiguo abordaje manicomial por dispositivos de atención en las
comunidades.
Por su parte, Calmels subrayó que “hace cuatro años iniciamos un proceso acelerado de transformación de la
mirada y el abordaje de la salud mental, no sólo para cumplir con la ley nacional sino para posicionar este
tema en la agenda pública y sanitaria”. “Con este camino de integración y acompañamiento llegaron las
nuevas formas de hacer salud en las casas, en los barrios, en las aulas: nosotros creemos que la verdadera
libertad es construir condiciones de vida digna para todos y todas”, sostuvo.
“Nuestro desafío es que en Lanús todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la atención primaria con
profesionales especializados en consumos problemáticos y salud mental”, expresó Álvarez y añadió:
“Estamos trabajando para que nuestra ciudad tenga una mirada distinta, basada en la inclusión social y el
cuidado de la salud en cada uno de los barrios”.
Los debates siguieron en torno temáticas como externaciones, vida en comunidad y sistemas de apoyo;
abordaje de los consumos problemáticos; modelo de atención y organización de los servicios; integración del
sistema sanitario; rol de los hospitales generales; y dispositivos para infancias y juventudes.
También estuvieron presentes en el evento el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director
general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio
Pietragalla; el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno; la titular de la SEDRONAR,
Gabriela Torres; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU),
Romina Barrios; el diputado provincial Nicolás Russo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro;
funcionarios y legisladores provinciales; y autoridades universitarias y de instituciones del ámbito de la salud
mental.
El Municipio de Esteban Echeverría y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúan con la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 en las unidades sanitarias y los consultorios externos del distrito.
El intendente Municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, saludó a todos los trabajadores en su día y especialmente al personal del Municipio browniano instándolo a "seguir trabajando" todos los días para nuestros queridos vecinos en cada localidad y en cada barrio de nuestro distrito".
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo con el Plan Integral de Mejora de cientos de calles en barrios de las doce localidades de nuestro distrito, con el objetivo de potenciar la circulación, transitabilidad y la seguridad vial.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y la Jefa de Gabinete, Sol Tischik, lanzaron Empleo Lomas, una plataforma para conectar a las empresas, comercios y emprendimientos locales con vecinos que buscan trabajo.
El Municipio de Esteban Echeverría colocó nuevos carteles de señalización vial en los accesos de instituciones de Educación Especial de Monte Grande.
Lanús Gobierno sigue adelante con los trabajos de remodelación integral en los establecimientos educativos públicos de la ciudad. Esta vez, el intendente, Julián Álvarez, visitó la EES Nº 54 de Monte Chingolo, en la que se iniciaron importantes obras de infraestructura.
Junto a Magdalena Sierra encabezaron la inauguración de dos nuevas sedes del Programa Envión, además de una firma de convenio y la entrega de equipamiento deportivo.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Los equipos del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con la fumigación en las distintas localidades para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Programa LanúsTEAbraza, Lanús Gobierno presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios La Campana (El Jagüel) y San Roque (Monte Grande Sur).