Kicillof encabezó en la UNLa la apertura de la 4° Jornada Provincial de Salud Mental

Fue en el marco del Día Mundial de la Salud Mental El encuentro contó con 24 mesas en las que se presentaron 200 trabajos que incluyen distintos programas, proyectos y equipos provinciales y que estuvo enfocado en el cuidado de la persona como paradigma.

Región11/10/2023
Kicillof_Salud_Mental4

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la apertura de la 4° Jornada Provincial de Salud Mental en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Participaron también el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, la subsecretaria provincial de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, el concejal local Julián Álvarez y el vicerrector de la UNLa, Daniel Bozzani.

En ese marco, el mandatario bonaerense destacó que “estas jornadas sirven para hacer un balance de todo
lo hecho, pero sobre todo para expresar las tareas pendientes y construir nuevas políticas públicas que nos
permitan ir por todo lo que falta”, señaló.

“A pesar de lo que proponen algunos dirigentes políticos, la salud mental no es una cuestión de decisiones y
libertades individuales: vivimos en una sociedad que está unida por lazos solidarios, una mirada colectiva y un
futuro común”, resaltó el Gobernador.

Desde ese posicionamiento, aseguró: “Somos un gobierno provincial convencido de que la salud mental
es un derecho, y por eso nuestro compromiso es seguir expandiendo la atención hasta llegar a todos los
barrios”.

Por otra parte, el Gobernador le dedicó un reconocimiento a la institución anfitriona de las jornadas y a sus
autoridades: “Más allá de lo que podamos decir en esta apertura multitudinaria hermosa en esta universidad.
Muchísimas gracias a vos Daniel (Bozzani) y por tu intermedio a la rectora Ana Jaramillo que hoy no está,
pero es una intelectual, pensadora, científica y una dirigente política de la provincia de Buenos Aires y del
país de una envergadura enorme”.

Bozzani, por su parte, remarcó: “Queremos cerrar los neuropsiquiátricos, pero para abrirlos como decía Axel
el otro día. Externar a la gente vulnerable que está realmente de alguna manera casi privada de su libertad.
Realmente vulnerada y entonces poder abrazarlos integrarlos en una sociedad generosa y solidaria”.

Y explicó: “Se está realizando un trabajo virtuoso entre las universidades y el gobierno provincial que tiene
como resultados la integración del sistema de salud y el funcionamiento de un Estado presente que impulsa
políticas públicas para el cuidado de la salud mental”.

Jornadas provinciales sobre Salud Mental

La jornada se desarrolló en conmemoración por el Día de la Salud Mental, bajo el lema “La Salud Mental en
las políticas públicas: transformación del modelo de atención”.

Con la participación de más de dos mil trabajadoras y trabajadores de toda la provincia, contó con 24 mesas
en la que se presentan 200 trabajos que incluyeron programas, proyectos y equipos provinciales.
Durante el encuentro, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak resaltó: “La reforma sanitaria de la provincia de
Buenos Aires tiene como objetivo pensar un nuevo modelo de salud, enfermedad, atención y cuidado con la
participación de los trabajadores, trabajadoras y toda la comunidad”.

“Estamos encarando un proceso de concepción de la salud mental que no tiene el eje puesto en la
enfermedad sino en la atención basada en el cuidado de la persona”, enfatizó.
En ese sentido, la Provincia creó 19 Centros Comunitarios de Salud Mental con horario extendido; amplió esta
atención específica a la totalidad de los hospitales provinciales; y comenzó un proceso de
desmanicomialización, transformando el antiguo abordaje manicomial por dispositivos de atención en las
comunidades.

Por su parte, Calmels subrayó que “hace cuatro años iniciamos un proceso acelerado de transformación de la
mirada y el abordaje de la salud mental, no sólo para cumplir con la ley nacional sino para posicionar este
tema en la agenda pública y sanitaria”. “Con este camino de integración y acompañamiento llegaron las
nuevas formas de hacer salud en las casas, en los barrios, en las aulas: nosotros creemos que la verdadera
libertad es construir condiciones de vida digna para todos y todas”, sostuvo.

“Nuestro desafío es que en Lanús todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la atención primaria con
profesionales especializados en consumos problemáticos y salud mental”, expresó Álvarez y añadió:
“Estamos trabajando para que nuestra ciudad tenga una mirada distinta, basada en la inclusión social y el
cuidado de la salud en cada uno de los barrios”.

Los debates siguieron en torno temáticas como externaciones, vida en comunidad y sistemas de apoyo;
abordaje de los consumos problemáticos; modelo de atención y organización de los servicios; integración del
sistema sanitario; rol de los hospitales generales; y dispositivos para infancias y juventudes.

También estuvieron presentes en el evento el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director
general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio
Pietragalla; el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno; la titular de la SEDRONAR,
Gabriela Torres; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU),
Romina Barrios; el diputado provincial Nicolás Russo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro;
funcionarios y legisladores provinciales; y autoridades universitarias y de instituciones del ámbito de la salud
mental.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.