La canasta de servicios superaría el millón de pesos desde marzo

A partir de los aumentos autorizados, el monto destinado a partir del tercer mes de año para pagar luz, gas, internet, transporte y salud treparía a $1.297.400 para una familia con dos adultos y dos menores.

Actualidad07/02/2024
facturas-y-tarifas-1721806

A partir de marzo una familia tipo necesitará casi 1,3 millones de pesos para afrontar el costo de la "canasta de servicios" tras los aumentos autorizados en luz, gas, internet, transporte, salud, etcétera, reveló un informe de la consultora Focus Market.

 

 

De esta manera, una canasta de servicios para una familia tipo que era de $564.726 en noviembre de 2023 pasará a $1.297.400 en marzo de 2024. "Un aumento del 130% en menos de 5 meses", precisó el trabajo.

 

La consultora que dirige Damián Di Pace tomó el caso de una familia de 4 integrantes (dos adultos y 2 menores) y evaluó cuál sería el impacto de los aumentos de tarifas sobre su presupuesto, a partir de la eliminación de subsidios y desregulación de precios.

 

En el caso de la electricidad, según el trabajo una familia que en noviembre de 2023 pagaba en promedio $11.533 pesos, para marzo del 2024 estará pagando $55.012.

 

El informe recordó que para este servicio esencial, la quita de subsidios en las tarifas aún prevé la segmentación de las escalas de ingresos bajos (con límites de consumo subsistirá algún un nivel de subsidio), en tanto que para los ingresos altos y medios se irá hacia un sendero de pago de la tarifa plena.

 

En lo que respecta al gas y el agua, la factura promedio se ubicará en $24.556 y $11.100, pesos respectivamente (a partir de marzo se prevé reajustar estas tarifas en al menos un 200% y se aguarda que sea en tramos de 20% siguiendo a la inflación promedio).

 

"Esto es al menos lo que presentaron las distribuidoras en audiencia pública y aún está pendiente de aprobación", aclaró el informe.

 

Otros de los servicios tomados en cuenta es el alquiler (la referencia para una familia tipo es un departamento de 3 ambientes). "En noviembre del 2023, su valor rondaba aproximadamente $232.284, y para marzo del 2024 su valor promedio será de $495.323", indicó.

En el caso de las expensas se considera que los valores pasarían de $35.441 a $75.575, previendo un fuerte impacto sobre los servicios de uso común de los consorcios privados.

 

Con respecto al transporte, el informe considera el uso de taxi (se asume que la familia lo use ocasionalmente al menos 1 vez a la semana), transporte público con 1 combinación, y auto particular con consumo de combustible desde el conurbano hacía CABA.

 

Partiendo de esto, se aguarda un valor de $52.517 en el caso mensual del taxi (el último aumento fue de 49% y se espera más subas), en el caso del combustible se calcula un costo de $122.888 (al inicio de enero se ajustó un 27% el litro de nafta y otro 10 % a comienzo de febrero), y para el costo del transporte público se calcula un valor de $14.723 (el boleto pasó de $43 a $ 270 y se aguarda más aumentos en relación con la inflación).

 

Otros servicios que tendrán subas importantes son la conexión de cable, streaming e internet, los cuales pasan a valores de $22.251 y $22.852 respectivamente, implicando así subas superiores al 14%.

 

Por otro lado, a las prepagas se las puede considerar uno de los servicios que más aumentarían debido a que tienen retrasos de más del 80%. Mientras en noviembre 2023 para un grupo familiar su valor era de $71.789, pasaría a $168.154 pesos en marzo.

 

En cuanto a las cuotas de los colegios privados, en marzo tendrán su actualización con aumentos previstos de entre el 70 % y 100 %. El informe calculó que cada cuota pasaría de $56.721 a $145.143.

 

 

Ante este escenario Di Pace señaló que "la escalada inflacionaria se dará debido a toda la corrección y sinceramiento de los precios de la economía del país entre los que debemos incluir el tipo de cambio, tarifas de servicios públicos, precios regulados, y aún mucho excedente de pesos por delante impactando sobre la variación de precios".

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.