Mayra recorrió el Aula Móvil que funciona en el Centro Comunitario "Jorge Novak" y conversó con los jóvenes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

Región20/02/2024
MAYRA RECORRIÓ EL AULA MÓVIL QUE FUNCIONA EN EL CENTRO COMUNITARIO “JORGE NOVAK” Y CONVERSÓ CON LOS JÓVENES 4

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

 “El aula móvil funcionará aquí hasta fines de abril y ofrece talleres de ciencia, tecnología y audiovisual para fomentar la educación de chicos, chicas y adolescentes de la ciudad de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias de aprendizaje discontinuas“, expresó Mayra.

 Este es uno de los centros móviles que hay en Quilmes y se está articulando entre el Municipio y Provincia el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas para los centros, con la intención de trabajar en el fortalecimiento de las trayectorias educativas de los pibes y de las pibas en los barrios populares. Además, se trabaja por la vinculación escolar, para aquellos chicos que no están en la escuela o que necesitan fortalecer sus trayectorias. 

En este marco, la subdirectora de Experiencias Educativas en Barrios Populares de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Patricia Beggeres, subrayó: “La propuesta de ciencia, de arte y de tecnología es innovadora y de excelencia. Nuestro ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto con nuestro gobernador Axel Kicillof y también la intendenta Mayra, tuvieron la decisión política de apoyar y de trabajar fuertemente en estos barrios y sectores, redoblando la apuesta de un Estado presente que trabaja por la excelencia y la inclusión educativa”. 

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, remarcó: “Tenemos 15 centros en el distrito y esta experiencia es para fortalecer la trayectoria educativa de quienes más lo necesitan. Se trabaja junto con la escuela para garantizar, mantener tanto el acceso como la terminalidad educativa de los alumnos y alumnas”. 

Esta iniciativa brinda una oferta en materia de aprendizajes y conocimientos que abarca a todos los sectores y contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y sus familias. El aula móvil funciona de martes a sábados de 14 a 19, y los sábados de 14 a 17, en el mencionado espacio, hasta fines de abril. Por cada jornada, rotan aproximadamente entre 40 y 45 chicos y chicas.

 El lugar cuenta con tres talleres de ciencia, tecnología y audiovisual. Los martes, miércoles y jueves asisten miembros del CC Novak y los viernes lo hacen integrantes de otros Centros Socioeducativos y Comunitarios del distrito. Además, los sábados se abre a toda la comunidad. La misma está destinada a vincular a niños, niñas y jóvenes de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias educativas discontinuas, y que pertenecen a las comunidades de los barrios populares donde se insertan los centros.

 Cabe resaltar que Quilmes fue uno de los primeros municipios de la Provincia en formar parte de este programa, ya que cuenta con 15 de los nombrados sitios en los diferentes barrios del distrito que otorgan contención, acompañamiento y formación a los chicos y chicas de la ciudad.

 También participaron de la actividad el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión, y el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.