Mayra recorrió el Aula Móvil que funciona en el Centro Comunitario "Jorge Novak" y conversó con los jóvenes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

Región20/02/2024
MAYRA RECORRIÓ EL AULA MÓVIL QUE FUNCIONA EN EL CENTRO COMUNITARIO “JORGE NOVAK” Y CONVERSÓ CON LOS JÓVENES 4

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

 “El aula móvil funcionará aquí hasta fines de abril y ofrece talleres de ciencia, tecnología y audiovisual para fomentar la educación de chicos, chicas y adolescentes de la ciudad de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias de aprendizaje discontinuas“, expresó Mayra.

 Este es uno de los centros móviles que hay en Quilmes y se está articulando entre el Municipio y Provincia el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas para los centros, con la intención de trabajar en el fortalecimiento de las trayectorias educativas de los pibes y de las pibas en los barrios populares. Además, se trabaja por la vinculación escolar, para aquellos chicos que no están en la escuela o que necesitan fortalecer sus trayectorias. 

En este marco, la subdirectora de Experiencias Educativas en Barrios Populares de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Patricia Beggeres, subrayó: “La propuesta de ciencia, de arte y de tecnología es innovadora y de excelencia. Nuestro ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto con nuestro gobernador Axel Kicillof y también la intendenta Mayra, tuvieron la decisión política de apoyar y de trabajar fuertemente en estos barrios y sectores, redoblando la apuesta de un Estado presente que trabaja por la excelencia y la inclusión educativa”. 

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, remarcó: “Tenemos 15 centros en el distrito y esta experiencia es para fortalecer la trayectoria educativa de quienes más lo necesitan. Se trabaja junto con la escuela para garantizar, mantener tanto el acceso como la terminalidad educativa de los alumnos y alumnas”. 

Esta iniciativa brinda una oferta en materia de aprendizajes y conocimientos que abarca a todos los sectores y contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y sus familias. El aula móvil funciona de martes a sábados de 14 a 19, y los sábados de 14 a 17, en el mencionado espacio, hasta fines de abril. Por cada jornada, rotan aproximadamente entre 40 y 45 chicos y chicas.

 El lugar cuenta con tres talleres de ciencia, tecnología y audiovisual. Los martes, miércoles y jueves asisten miembros del CC Novak y los viernes lo hacen integrantes de otros Centros Socioeducativos y Comunitarios del distrito. Además, los sábados se abre a toda la comunidad. La misma está destinada a vincular a niños, niñas y jóvenes de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias educativas discontinuas, y que pertenecen a las comunidades de los barrios populares donde se insertan los centros.

 Cabe resaltar que Quilmes fue uno de los primeros municipios de la Provincia en formar parte de este programa, ya que cuenta con 15 de los nombrados sitios en los diferentes barrios del distrito que otorgan contención, acompañamiento y formación a los chicos y chicas de la ciudad.

 También participaron de la actividad el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión, y el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano.

Te puede interesar
NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

nota

Obras municipales en Bernal Oeste

Región14/07/2025

La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.

NOTA 1

Campaña para declarar la emergencia en adicciones

Región14/07/2025

La Mesa por la Vida Digna, que integra la Pastoral Social de la diócesis de Lomas de Zamora junto a organizaciones comunitarias, lanzó una campaña regional para visibilizar el drama del consumo entre jóvenes y reclamar acción urgente del Estado. Reclaman que se declare la emergencia y se financien espacios de contención.

NOTA 3 columnas

Lomas y Lanús unidos por políticas barriales

Región14/07/2025

En el límite entre Lomas de Zamora y Lanús, los intendentes Federico Otermín y Julián Álvarez compartieron una jornada de trabajo en la calle Hornos. Con espíritu de cooperación y bajo la figura simbólica de Maradona, supervisaron obras urbanas, la construcción de un nuevo potrero y un operativo de salud integral.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.