Mayra recorrió el Aula Móvil que funciona en el Centro Comunitario "Jorge Novak" y conversó con los jóvenes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

Región20/02/2024
MAYRA RECORRIÓ EL AULA MÓVIL QUE FUNCIONA EN EL CENTRO COMUNITARIO “JORGE NOVAK” Y CONVERSÓ CON LOS JÓVENES 4

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el funcionamiento del aula móvil que está ubicada en el Centro Comunitario “Jorge Novak”, sito en la avenida Carlos Pellegrini 4756, en Quilmes Oeste, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a los jóvenes para reducir las brechas educativas.

 “El aula móvil funcionará aquí hasta fines de abril y ofrece talleres de ciencia, tecnología y audiovisual para fomentar la educación de chicos, chicas y adolescentes de la ciudad de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias de aprendizaje discontinuas“, expresó Mayra.

 Este es uno de los centros móviles que hay en Quilmes y se está articulando entre el Municipio y Provincia el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas para los centros, con la intención de trabajar en el fortalecimiento de las trayectorias educativas de los pibes y de las pibas en los barrios populares. Además, se trabaja por la vinculación escolar, para aquellos chicos que no están en la escuela o que necesitan fortalecer sus trayectorias. 

En este marco, la subdirectora de Experiencias Educativas en Barrios Populares de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Patricia Beggeres, subrayó: “La propuesta de ciencia, de arte y de tecnología es innovadora y de excelencia. Nuestro ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto con nuestro gobernador Axel Kicillof y también la intendenta Mayra, tuvieron la decisión política de apoyar y de trabajar fuertemente en estos barrios y sectores, redoblando la apuesta de un Estado presente que trabaja por la excelencia y la inclusión educativa”. 

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, remarcó: “Tenemos 15 centros en el distrito y esta experiencia es para fortalecer la trayectoria educativa de quienes más lo necesitan. Se trabaja junto con la escuela para garantizar, mantener tanto el acceso como la terminalidad educativa de los alumnos y alumnas”. 

Esta iniciativa brinda una oferta en materia de aprendizajes y conocimientos que abarca a todos los sectores y contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y sus familias. El aula móvil funciona de martes a sábados de 14 a 19, y los sábados de 14 a 17, en el mencionado espacio, hasta fines de abril. Por cada jornada, rotan aproximadamente entre 40 y 45 chicos y chicas.

 El lugar cuenta con tres talleres de ciencia, tecnología y audiovisual. Los martes, miércoles y jueves asisten miembros del CC Novak y los viernes lo hacen integrantes de otros Centros Socioeducativos y Comunitarios del distrito. Además, los sábados se abre a toda la comunidad. La misma está destinada a vincular a niños, niñas y jóvenes de 4 a 21 años que se encuentran desvinculados o con trayectorias educativas discontinuas, y que pertenecen a las comunidades de los barrios populares donde se insertan los centros.

 Cabe resaltar que Quilmes fue uno de los primeros municipios de la Provincia en formar parte de este programa, ya que cuenta con 15 de los nombrados sitios en los diferentes barrios del distrito que otorgan contención, acompañamiento y formación a los chicos y chicas de la ciudad.

 También participaron de la actividad el subsecretario de Educación y Servicio Alimentario Escolar (SAE), Miguel Centurión, y el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano.

Te puede interesar
unnamed-2025-11-27T115952.474-1170x684

El Jagüel: avanzan las obras de bacheo

Región27/11/2025

Las cuadrillas del Municipio de Esteban Echeverría siguen adelante con las obras de bacheo en la localidad de El Jagüel. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la intersección de la avenida Fair con la calle Isla Martín García.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.