Operación "La Casa de Papel": desbaratan una banda que se falsificaba billetes en Villa Domínico, Rosario y CABA

A través de una gran investigación, la Policía Federal Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, desbarató una red criminal dedicada a estafar con billetes falsos a turistas que querían cambiar dinero. Los siete integrantes de la banda quedaron detenidos, tras cinco allanamientos simultáneos realizados en las localidades de Florida, Villa Domínico, en la ciudad Rosario, en el microcentro porteño y en el barrio de Monserrat.

Policiales22/02/2024
1708616586337513

A través de una gran investigación, la Policía Federal Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, desbarató una red criminal dedicada a estafar con billetes falsos a turistas que querían cambiar dinero. Los siete integrantes de la banda quedaron detenidos, tras cinco allanamientos simultáneos realizados en las localidades de Florida, Villa Domínico, en la ciudad Rosario, en el microcentro porteño y en el barrio de Monserrat.

 El modus operandi de la banda consistía en que sus integrantes, tanto hombres como mujeres, se ubicaban en puntos estratégicos de esta ciudad como “arbolitos”, al grito de “CAMBIO-CAMBIO”. Una vez que la potencial víctima se acercaba a cualquiera de ellos, se hacía presente otro integrante de la organización, quien concretaba el cambio, ya fuera de pesos argentinos recibidos, entregando dólares falsos o bien de dólares auténticos también recibidos, por pesos apócrifos, en billetes de $1000 o $2000. Este último ejemplar fue el que llamó la atención de los detectives, ya que a la fecha no se habían detectado en el mercado cambiario billetes de $ 2000 falsos.

 Ante este accionar delictivo, los efectivos del Departamento Delitos Económicos efectuaron discretas investigaciones durante varios meses, bajo la dirección del Juzgado Federal Nº5, a cargo de la Dra. Capuchetti, Secretaría a cargo del Dr. Federico Clerc. Las tareas de campo lograron identificar y rastrear las actividades ilícitas de esta banda, la cual operaba en la zona del microcentro, el Obelisco y San Telmo.

 Una vez identificados los miembros de la banda y los domicilios implicados, agentes federales de la División Falsificación de Moneda realizaron los allanamientos, donde detuvieron a siete personas. Además, se secuestró una gran cantidad de billetes falsos, más de 2 millones y medio de pesos, 200 mil dólares, sellos de bancos, máquinas contadoras de billetes y gran cantidad de documentación utilizada para dar apariencia de legalidad a las operaciones financieras ilícitas.

 Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?