
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
A través de una gran investigación, la Policía Federal Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, desbarató una red criminal dedicada a estafar con billetes falsos a turistas que querían cambiar dinero. Los siete integrantes de la banda quedaron detenidos, tras cinco allanamientos simultáneos realizados en las localidades de Florida, Villa Domínico, en la ciudad Rosario, en el microcentro porteño y en el barrio de Monserrat.
Policiales22/02/2024El modus operandi de la banda consistía en que sus integrantes, tanto hombres como mujeres, se ubicaban en puntos estratégicos de esta ciudad como “arbolitos”, al grito de “CAMBIO-CAMBIO”. Una vez que la potencial víctima se acercaba a cualquiera de ellos, se hacía presente otro integrante de la organización, quien concretaba el cambio, ya fuera de pesos argentinos recibidos, entregando dólares falsos o bien de dólares auténticos también recibidos, por pesos apócrifos, en billetes de $1000 o $2000. Este último ejemplar fue el que llamó la atención de los detectives, ya que a la fecha no se habían detectado en el mercado cambiario billetes de $ 2000 falsos.
Ante este accionar delictivo, los efectivos del Departamento Delitos Económicos efectuaron discretas investigaciones durante varios meses, bajo la dirección del Juzgado Federal Nº5, a cargo de la Dra. Capuchetti, Secretaría a cargo del Dr. Federico Clerc. Las tareas de campo lograron identificar y rastrear las actividades ilícitas de esta banda, la cual operaba en la zona del microcentro, el Obelisco y San Telmo.
Una vez identificados los miembros de la banda y los domicilios implicados, agentes federales de la División Falsificación de Moneda realizaron los allanamientos, donde detuvieron a siete personas. Además, se secuestró una gran cantidad de billetes falsos, más de 2 millones y medio de pesos, 200 mil dólares, sellos de bancos, máquinas contadoras de billetes y gran cantidad de documentación utilizada para dar apariencia de legalidad a las operaciones financieras ilícitas.
Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
La viuda negra, de 62 años, quedó detenida, acusada de matar a un jubilado en Lanús.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Al periodista se le unificó la sentencia actual con una anterior, por lo que recibió una pena de 12 años de cárcel. La madre de la víctima, una chica de 15 años, también fue condenada.
Lanús Gobierno llevará a cabo una nueva jornada del operativo Sábados de Salud en el Barrio para que las y los lanusenses puedan acceder a vacunas, salud reproductiva, talleres, asesorías y mesas de información, entre otros servicios, de forma gratuita.
Este sábado 12 de abril, Lanús Gobierno invita a las y los vecinos a compartir una jornada gratuita a puro tango en el Centro Cultural Leonardo Favio (avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste). Durante el encuentro, se lanzará el nuevo programa Lanús es Tango.
El intendente de Esteban Echeverría y titular del Partido Justicialista en el distrito se pronunció sobre la interna peronista de una forma contundente a través de un comunicado, donde castigó duramente al enfrentamiento entre CFK / Máximo Kirchner y el Gobernador Axel Kicillof.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó un nuevo posteo en el que cuestiona con dureza al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y lo responsabiliza por haber tomado “el mayor endeudamiento en la historia del FMI”.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.