Operación "La Casa de Papel": desbaratan una banda que se falsificaba billetes en Villa Domínico, Rosario y CABA

A través de una gran investigación, la Policía Federal Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, desbarató una red criminal dedicada a estafar con billetes falsos a turistas que querían cambiar dinero. Los siete integrantes de la banda quedaron detenidos, tras cinco allanamientos simultáneos realizados en las localidades de Florida, Villa Domínico, en la ciudad Rosario, en el microcentro porteño y en el barrio de Monserrat.

Policiales22/02/2024
1708616586337513

A través de una gran investigación, la Policía Federal Argentina, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, desbarató una red criminal dedicada a estafar con billetes falsos a turistas que querían cambiar dinero. Los siete integrantes de la banda quedaron detenidos, tras cinco allanamientos simultáneos realizados en las localidades de Florida, Villa Domínico, en la ciudad Rosario, en el microcentro porteño y en el barrio de Monserrat.

 El modus operandi de la banda consistía en que sus integrantes, tanto hombres como mujeres, se ubicaban en puntos estratégicos de esta ciudad como “arbolitos”, al grito de “CAMBIO-CAMBIO”. Una vez que la potencial víctima se acercaba a cualquiera de ellos, se hacía presente otro integrante de la organización, quien concretaba el cambio, ya fuera de pesos argentinos recibidos, entregando dólares falsos o bien de dólares auténticos también recibidos, por pesos apócrifos, en billetes de $1000 o $2000. Este último ejemplar fue el que llamó la atención de los detectives, ya que a la fecha no se habían detectado en el mercado cambiario billetes de $ 2000 falsos.

 Ante este accionar delictivo, los efectivos del Departamento Delitos Económicos efectuaron discretas investigaciones durante varios meses, bajo la dirección del Juzgado Federal Nº5, a cargo de la Dra. Capuchetti, Secretaría a cargo del Dr. Federico Clerc. Las tareas de campo lograron identificar y rastrear las actividades ilícitas de esta banda, la cual operaba en la zona del microcentro, el Obelisco y San Telmo.

 Una vez identificados los miembros de la banda y los domicilios implicados, agentes federales de la División Falsificación de Moneda realizaron los allanamientos, donde detuvieron a siete personas. Además, se secuestró una gran cantidad de billetes falsos, más de 2 millones y medio de pesos, 200 mil dólares, sellos de bancos, máquinas contadoras de billetes y gran cantidad de documentación utilizada para dar apariencia de legalidad a las operaciones financieras ilícitas.

 Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.

Te puede interesar
NOTA 2

Avellaneda: desmantelan vivero de marihuana

Policiales09/07/2025

La Policía Federal desbarató un laboratorio indoor con más de 1.100 plantas de marihuana en Avellaneda. Usaban cultivo hidropónico y delivery en moto para distribuir la droga en el AMBA. El detenido operaba a dos cuadras del Alto Avellaneda.

NOTA 1

Red de pedofilia en el Conurbano Sur

Policiales07/07/2025

El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.