Otermín: “Al Dengue lo podemos prevenir entre todos”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín encabezó la reunión del Comité Operativo de Emergencias del Municipio junto a los secretarios de todas las áreas para continuar y profundizar el trabajo articulado para la prevención y erradicación del Dengue y otras afecciones transmitidas por la picadura de mosquitos.

Región26/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-26 a las 14.37.08_5b159bb5

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín encabezó la reunión del Comité Operativo de Emergencias del Municipio junto a los secretarios de todas las áreas para continuar y profundizar el trabajo articulado para la prevención y erradicación del Dengue y otras afecciones transmitidas por la picadura de mosquitos.

Otermín afirmó que “ante el aumento de los casos de dengue en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, nos reunimos con el Comité Operativo de Emergencias de Lomas para analizar la situación local y reforzar las medidas de prevención y la atención sanitaria, en consonancia con el protocolo dispuesto por el gobierno bonaerense”. A la vez que informó a las y los vecinos del distrito que “el mosquito que transmite el dengue se desarrolla en agua estancada, por eso es muy importante que nos involucremos para mitigar su propagación, vaciando y lavando recipientes, tirando agua hirviendo en las rejillas y usando repelente. En caso de presentar síntomas, hay que tomar abundante agua, no automedicarse y asistir al centro de salud más cercano para un correcto seguimiento”.

Desde el Municipio de Lomas de Zamora se realizan distintas acciones comunitarias que buscan concientizar a la población para frenar la propagación del mosquito que transmite el dengue y se trabaja en la atención de los pacientes con síntomas para controlar la evolución de la enfermedad.  

“Al Dengue lo podemos prevenir entre todos”, concluyó Federico Otermín.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.