Cordera sobre el discurso de Federico Otermín: “Es un llamado a trabajar priorizando a nuestra comunidad”

El presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, destacó el discurso que el intendente Federico Otermín brindó en el inicio de las sesiones ordinarias.

Política06/03/2024
Imagen de WhatsApp 2024-03-06 a las 20.00.14_4582fe0b

El presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, destacó el discurso que el intendente Federico Otermín brindó en el inicio de las sesiones ordinarias.

“Lo dicho por nuestro intendente es sumamente importante. Es un llamado a todos los sectores a trabajar priorizando a nuestra comunidad por sobre todas las cosas”, aseguró y agregó: “Quiero resaltar la madurez exhibida, porque la convocatoria al diálogo incluye a los concejales de la fuerza del presidente, de quienes necesitamos su colaboración para resolver lo que el gobierno nacional dejó pendiente en el distrito”.

“El discurso de Federico nos insta a hermanarnos en la construcción del Lomas del Bicentenario. Celebro ese objetivo”, completó el titular del deliberativo lomense.

Te puede interesar
NOTA

Santilli estará en los afiches en lugar del “piantavotos” Espert

Política17/10/2025

La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.