El Gobierno apura baja de impuestos en productos por el descontrol de precios

Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA).

Política14/03/2024
NOTA 2 ALIMENTOS

El dólar pisado no baja los precios

La reunión entre el secretario de Comercio Pablo Lavigne y los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal, presidida por Daniel Funes de Rioja, sugiere un intento por parte del Gobierno de abordar la problemática de los precios altos en góndolas mediante la importación acelerada de alimentos y otros productos básicos. Esta medida parece estar dirigida a mitigar el impacto de la inflación en el costo de vida de los ciudadanos, al tiempo que busca establecer un diálogo con los sectores industriales involucrados.

Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación "exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA)".

Uno por uno, los productos que tendrán baja de impuestos: carnes (bovina, porcina, aviar, pescados y derivados), lácteos y derivados, huevos, hortalizas, legumbres, frutas, verduras, frutos secos, especias, cereales, aceites y grasas,  pastas, panificados, cacao, cervezas, bebida sin alcohol, algodones, hisopos, desodorantes, maquinitas de afeitar, insecticidas, jabones, pañales, shampoo, protectores femeninos, detergente, jabón de ropa, suavizantes, lavandina, limpiadores, medicamentos. En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en sus redes sociales "un cambio significativo" en la estrategia de descuentos y promociones de algunos supermercados y comercios de grandes superficies.

A través de su cuenta en la plataforma X (la ex Twitter), el funcionario expresó su satisfacción por la adaptación de la cadena Jumbo en la presentación de sus ofertas. En lugar de promociones como "3x2" o "4x2", ahora la cadena ofrece descuentos directos, "asegurando haber reducido los precios en productos específicos hasta en un 50% o un 35%". A su entender, este movimiento busca brindar mayor transparencia en los ajustes de precios motivados por la baja del consumo.

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.