El Gobierno apura baja de impuestos en productos por el descontrol de precios

Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA).

Política14/03/2024
NOTA 2 ALIMENTOS

El dólar pisado no baja los precios

La reunión entre el secretario de Comercio Pablo Lavigne y los ejecutivos de empresas fabricantes de alimentos de la cámara Copal, presidida por Daniel Funes de Rioja, sugiere un intento por parte del Gobierno de abordar la problemática de los precios altos en góndolas mediante la importación acelerada de alimentos y otros productos básicos. Esta medida parece estar dirigida a mitigar el impacto de la inflación en el costo de vida de los ciudadanos, al tiempo que busca establecer un diálogo con los sectores industriales involucrados.

Durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Comercio, el Gobierno presentó la propuesta de los productos que serán objeto de importación "exentos de un impuesto adicional al valor agregado (IVA)".

Uno por uno, los productos que tendrán baja de impuestos: carnes (bovina, porcina, aviar, pescados y derivados), lácteos y derivados, huevos, hortalizas, legumbres, frutas, verduras, frutos secos, especias, cereales, aceites y grasas,  pastas, panificados, cacao, cervezas, bebida sin alcohol, algodones, hisopos, desodorantes, maquinitas de afeitar, insecticidas, jabones, pañales, shampoo, protectores femeninos, detergente, jabón de ropa, suavizantes, lavandina, limpiadores, medicamentos. En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en sus redes sociales "un cambio significativo" en la estrategia de descuentos y promociones de algunos supermercados y comercios de grandes superficies.

A través de su cuenta en la plataforma X (la ex Twitter), el funcionario expresó su satisfacción por la adaptación de la cadena Jumbo en la presentación de sus ofertas. En lugar de promociones como "3x2" o "4x2", ahora la cadena ofrece descuentos directos, "asegurando haber reducido los precios en productos específicos hasta en un 50% o un 35%". A su entender, este movimiento busca brindar mayor transparencia en los ajustes de precios motivados por la baja del consumo.

 

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.