Esteban Echeverría: Vacunación antirrábica y desparasitación en 9 de abril y Monte Grande

El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante nuevos operativos de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos mayores de tres meses.

Región18/03/2024
perro-1170x684

El martes 19 de marzo, será junto con la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en el Club Unión de Padres 9 de Abril (Lasalle 6595, 9 de Abril). Mientras que, el miércoles 20 de marzo el operativo se llevará adelante con el equipo del Programa Nacional Protenencia, en la Iglesia Santa Rita (Rivero 50, Monte Grande). Ambos se realizarán de 9:30 a 12:30 horas. 

Durante la jornada, las y los profesionales aplicarán la dosis antirrábica a las mascotas y asesorarán acerca de la tenencia responsable y los cuidados diarios para garantizar la salud de los animales.

Estos operativos se repiten de manera semanal en distintos puntos del distrito con el fin de brindar este servicio a vecinas y vecinos cerca de sus casas.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.