Fundación Worldcoin publica su código abierto de escaneo de iris para mayor transparencia en sus operaciones

La empresa que busca revolucionar el sistema económico a través de un uso humanitario de la inteligencia artificial publica su tecnología básica. El grupo espera aumentar la transparencia en torno a su esquema de autenticación de "humanidad".

Actualidad26/03/2024
1366_2000

Worldcoin Foundation, la organización que organiza el protocolo de activos digitales desarrollado por el cofundador y consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, anunció que publica en código abierto los "componentes básicos" de su tecnología Orb. En un movimiento destinado a fomentar la confianza y el desarrollo colaborativo, Worldcoin dice que cualquiera puede examinar el código de sus escáneres oculares Orb.

"El código abierto normalmente ayuda a fomentar la confianza, la transparencia y la verificabilidad, al tiempo que anima a las comunidades de desarrolladores a seguir avanzando en una tecnología", dijo un portavoz de Worldcoin. "Esto se basa en el open sourcing del código del iris a finales del año pasado y la apertura del hardware hace casi un año".

Worldcoin es un criptoproyecto independiente de OpenAI, destinado a establecer un estándar de identificación global que demuestre la "personalidad" para combatir a los bots. Altman y Alex Blania lo lanzaron en enero de 2023 como Tools for Humanity. En julio, Worldcoin lanzó su token WLD en la red principal Optimism.

El Orb de Worldcoin escanea el iris de los usuarios para obtener una "huella dactilar" única, el IrisCode, que se almacena en la cadena de bloques de Worldcoin. Este escaneado constituye la base de una WorldID vinculada al usuario.

Worldcoin se ha enfrentado a la controversia sobre su tecnología de escaneado ocular, ofreciendo su token WLD a cambio de que los usuarios permitan a la empresa escanear sus datos biométricos con el Orb. La seguridad ha sido otra preocupación, destacada por el cofundador de Ethereum Vitalik Buterin.

"Si incluso un fabricante de Orb es malicioso o pirateado, puede generar un número ilimitado de hashes de escaneo de iris falsos y darles World ID", advirtió Buterin. La fundación afirmó que la privacidad de los usuarios es una prioridad absoluta.

 "La privacidad y la seguridad siempre han sido las principales prioridades a la hora de construir el Orbe", dijo Worldcoin en su anuncio. "Se están llevando a cabo nuevas auditorías y, combinadas con el open sourcing, reflejan el objetivo de la Fundación de mantener un alto nivel continuo de transparencia en torno a la privacidad y la seguridad."

Tras la noticia de Orb, la criptomoneda WLD de Worldcoin subió casi un 4% a 8,40 dólares, en medio de una variabilidad de hasta el 10% en las últimas 24 horas debido a la ola de volatilidad que está afectando actualmente al mercado de criptomonedas en general.

Además, en su sistema filosófico busca una economía solidaria, basada en el derecho a la existencia humana y que permita a todos acceder a un ingreso que permita la dignidad de las personas sin importar su etnia, condición social o poder económico.

“Worldcoin es una iniciativa que tiene como objeto mejorar la seguridad de los usuarios en internet y facilitar el acceso de la humanidad a la economía global a través de la creación del World ID – un pasaporte digital de humanidad. En ningún momento se registran datos personales. La única información que se mantiene es un código de iris, un conjunto de números único generado por el Orb, diseñado para demostrar la unicidad y humanidad de una persona”, señala la agencia. «De forma predeterminada, todas las imágenes se eliminan del dispositivo una vez que se genera el código de iris y la humanidad ha sido verificada”.

Ahora con esta medida de publicar el código abierto, se ofrece más transparencia en su funcionamiento y que en esto se diferencia del oscurantismo, que nadie discute de otras cryptos y fintech que operan hace años pero que solo tienen por objetivo las ganancias financieras y sin una búsqueda de un cambio de paradigma económico que vaya más allá del ingreso inmediato.

Te puede interesar
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

Lo más visto
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.