Provincia impulsa la vacunación contra la bronquiolitis

La cartera sanitaria bonaerense impulsa la campaña de vacunación a gestantes contra el Virus Sincicial Respiratorio. La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a niñas y niños menores de un año y puede causar la muerte.

Actualidad08/04/2024
NOTA 2 SALUD

Temporada de virus respiratorios

 

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se reunió con representantes de sociedades científicas y asociaciones profesionales para promover la vacunación contra el VRS, el virus de la bronquiolitis.  Durante el encuentro, el titular de la cartera sanitaria bonaerense y los representantes de ocho sociedades científicas y asociaciones profesionales firmaron un comunicado conjunto llamando a que los equipos de salud alienten y promuevan la vacunación de las personas gestantes para prevenir la bronquiolitis y cuidar así la salud de sus bebés, especialmente durante los primeros 6 meses de vida. 

El comunicado reafirma que “la bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a niñas y niños menores de un año, provocando cuadros graves e incluso la muerte. Esta enfermedad es generalmente causada por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)”. De ahí la importancia de la vacunación en gestantes, para  que trasmitan los anticuerpos durante el embarazo y así proteger a las y los bebés durante la época invernal.

Cabe recordar que desde este año, se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación la vacuna contra el VSR de forma obligatoria y gratuita para todas las personas gestantes que se encuentren cursando la semana 32 a 36 inclusive de embarazo entre los meses de marzo y julio. Se trata de una dosis única y puede aplicarse junto a otras vacunas. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los vacunatorios públicos de la Provincia de Buenos Aires.
Las sociedades firmantes del comunicado son: Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA); Colegio de Obstetricia de Buenos Aires (COPBA); Sociedad Argentina de Pediatría (SAP); Sociedad Argentina de Infectología (SADI);  Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE); Sociedad Argentina de Medicina (SAM); Sociedad Argentina de Medicina Interna General (SAMIG);  Asociación de Medicina General de la Provincia de Buenos Aires (AMGBA)

 

Operativos territoriales contra el dengue

Actualmente, la Provincia registra brotes de dengue en localidades de 44 municipios y el inicio de la epidemia motivó la puesta en marcha de acciones concretas por parte de la cartera de Salud, que realizó solo esta semana que concluye 86 operativos territoriales en 30 distritos priorizados. También se distribuyeron de forma gratuita los 10 mil frascos de repelente, que forman parte de la producción semanal del Instituto Biológico “Tomás Perón”, frente a la escasez y el elevado costo que tiene este producto en el mercado. 

 

Estos abordajes integrales forman parte de los más de 1400 que ya se realizaron en el 2024 por los equipos integrados por los más de 3000 promotores y promotoras y profesiones de salud que conforman equipos interdisciplinarios. En los abordajes se llevan adelante tareas de prevención, descacharrado, cuidado, atención y entrega de repelentes que son de la propia producción bonaerense.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.