"Permitido Abrazar", una acción integral de ayuda a familias vulnerables

Desde Adrogué, en la zona sur del Gran Buenos Aires, un grupo de voluntarios de la iglesia Cristo para Todos encaró la tarea de sostener familias durante la pandemia, asistiéndolas con productos alimenticios que mitiguen el mal momento.

Región17/04/2024
WhatsApp Image 2024-04-17 at 18.25.29

Actualmente, continúan con la tarea, que dio un giro interesante a partir de la inclusión de talleres y charlas de capacitación que permiten darles herramientas para que estas familias, en el corto plazo, puedan salir adelante por propia cuenta. 

 

"Permitido Abrazar" es un programa que nació por la necesidad de cubrir las dificultades de decenas de familias que durante la pandemia se quedaron con las alacenas vacías de la noche a la mañana. La pandemia pasó, pero la situación actual desnudó otras carencias que vienen de arrastre y que, dada la situación económica, se torna complicado hacerles frente. Por eso, desde la iglesia Cristo para Todos, de Adrogué, este programa busca ser esa rueda de auxilio para estas familias que están atravesando estos momentos de dificultad.

 

"Tenemos como premisa dignificar al ser humano", cuenta Damián Sileo, uno de los coordinadores del programa. "Por eso, 'Permitido Abrazar' no se limita solamente a la entrega de una bolsa de alimentos cada quincena, sino que fortalecemos otras áreas a través de charlas de contención y capacitación para que las familias se nutran de diversas herramientas que les permitan, en el corto y mediano plazo, transitar el camino de forma independiente". 

 

"Quincenalmente las familias asisten a un espacio diseñado especialmente para que se lleven contenido que les sirva para ir a la búsqueda laboral sin perder tiempo, o iniciar un emprendimiento que les permita autosustentarse, y si ya tienen el emprendimiento, darles instrumentos para optimizar la calidad de los servicios o productos que ofrecen", amplía Mariela Duré, también parte del equipo. 

 

Sumado a esos talleres prácticos, un equipo de profesionales abre el camino para que las emociones no jueguen en contra en estos procesos dificultosos. Esto se hace a través de charlas grupales que derivan, luego, en consultas personalizadas para atender cada caso de manera particular.

 

Al final del ciclo propuesto por el programa, se hace un balance para evaluar la continuidad de esa familia. "El enfoque está puesto en que la asistencia sea transitoria y no permanente. No pretendemos que esto se convierta en asistencialismo, sino todo lo contrario. Como iglesia, estamos presentes en el momento de crisis, pero también acompañamos el proceso de independencia de las familias hasta que puedan transitar solas el camino del autosustento", enfatiza Damián.

 

El programa "Permitido Abrazar" se autoabastece con las donaciones que la misma gente de la congregación de Cristo para Todos realiza llevando alimentos no perecederos, los cuales son puestos en un cajón destinado para eso. También, mediante una feria americana quincenal que genera recursos genuinos, los cuales son invertidos en el programa. Y actualmente, se extendió una red a través de supermercados barriales, que cuentan con un cajón en el que los clientes depositan alimentos luego de hacer sus compras.

 

Para obtener mayor información respecto de esta acción solidaria, se puede ingresar a la fanpage www.facebook.com/PermitidoAbrazar o enviar un whatsapp al 11-4085-2308.

 

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.