Fernando Gray encabezó la toma de 325 firmas de escrituras de viviendas para vecinas y vecinos de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó junto con familias del distrito de la toma de 325 firmas de escrituras de viviendas. El Municipio lleva adelante esta iniciativa con el objetivo de que las vecinas y los vecinos accedan a la regularización dominial gratuita de sus casas.

Región08/05/2024
unnamed-39-1-scaled-1170x684

En la sede de la Sociedad Española, el jefe comunal realizó la toma de 263 firmas de escrituras de vecinas y vecinos de los barrios La Victoria (Monte Grande Sur), el Gauchito Gil (9 de Abril), Coca Cola (El Jagüel), Plan Federal (Monte Grande), entre otras localidades del distrito. Luego, en la Sociedad de Fomento Las Colinas, el intendente tomó la firma de escrituras de 62 vecinas y vecinos del barrio Policial (Monte Grande Sur).

 

“En el contexto social y económico complicado del país continuamos trabajando para que más familias de nuestro distrito puedan acceder de manera gratuita al título de sus hogares”, expresó Gray junto con Paulo César Días, escribano adscripto de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

Además, el jefe comunal destacó: “son las primeras escrituras sin hipoteca que se firman en el barrio Policial. Desde hace más de 30 años que esas familias compraron sus casas y no podían acceder a la regularización dominial. Hoy lo están consiguiendo”.

 

Algunas de las firmas forman parte del trámite de escrituración social (Ley 10.830) —herramienta que permite que los sectores de la población con menos recursos accedan gratuitamente al título de propiedad— y otras son escrituras realizadas en el marco de la Ley 24.320 de regulación dominial de prescripción administrativa.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.