Municipios de la región se suman a un programa de UNICEF

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y la responsable del organismo en la Argentina, Luisa Brumana. Buscan mejorar las políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes

Región14/05/2024
NOTA ACUERDO UNICEF

Derechos de los niños y adolescentes

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto en el que 10 nuevos distritos firmaron un acta compromiso para adherirse al programa "Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia" (MUNA) de UNICEF. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana.

En ese marco, Kicillof destacó que "en este momento tan difícil para nuestro país, la provincia de Buenos Aires y los municipios bonaerenses coinciden en que nuestra prioridad es trabajar de forma articulada y colectiva para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes".

"El acompañamiento de UNICEF con este programa se vuelve más necesario que nunca ahora que el Gobierno nacional ha provocado una situación social muy grave y se ha desentendido de la realidad de millones de argentinos y argentinas", afirmó el Gobernador y añadió: "Está incumpliendo obligaciones que no son optativas, son su responsabilidad por mandato de la Constitución: cortan recursos, cierran dependencias y ni siquiera designan funcionarios con los que se puedan articular políticas públicas en áreas fundamentales".MUNA tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos municipales de niñez y adolescencia, así como también el mejoramiento de mecanismos de coordinación de políticas y la promoción de una mayor asignación de recursos públicos.

"Al día de hoy, más de 100 municipios de 9 provincias se han comprometido, a través de la firma de una Carta Compromiso, para trabajar junto a UNICEF y en articulación con los respectivos gobiernos provinciales en la gestión de políticas que contribuyan a los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de MUNA", afirmó Brumana y agregó: "Los nuevos municipios que se suman hoy, más los que ya forman parte de la iniciativa en la provincia, tienen el potencial de llegar a la mitad de niñas y niños bonaerenses".

En la provincia de Buenos Aires, con las nuevas cartas compromiso MUNA, se alcanza a cerca de 2,5 millones de niñas, niños y adolescentes de 28 municipios. "Este Gobierno provincial ratifica nuevamente que tiene como una de sus principales prioridades la política social, asignando recursos y promoviendo las políticas que den centralidad a los niños, niñas y adolescentes", resaltó Larroque y agregó: "Frente a un panorama nacional tan complejo, agradecemos el apoyo de UNICEF para ampliar y seguir fortaleciendo esta iniciativa en toda la provincia".

Durante la jornada adhirieron al programa los intendentes de Brandsen, Fernando Raitelli; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Escobar, Ariel Sujarchuk, y de San Vicente, Nicolás Mantegazza, en tanto que también se sumarán los municipios de Azul, Campana, La Plata, Lanús, Olavarría y San Miguel.

Por último, Kicillof resaltó que "las políticas del Gobierno nacional han llevado a un deterioro enorme: se estima que en el primer semestre de este año la pobreza alcanzará al 70% de los niños, niñas y adolescentes". "Eso es lo que genera el abandono y la deserción del Estado: una emergencia social de las más grandes de la historia de nuestro país", concluyó. Además, recibieron un reconocimiento de UNICEF los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Bolívar, Marcos Pisano; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Morón, Lucas Ghi; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

 

Te puede interesar
casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.