Gendarmería desmanteló banda ligada a “Los Monos”

Con un total 23 allanamientos, 11 detenidos, secuestro de armas de fuego, municiones y droga en Provincia de Buenos Aires, Santa Fé, Corrientes y Misiones.

Policiales14/05/2024
NOTA 2 GENDARMERIA

En el marco de la lucha contra el narcotráfico que encabeza el Ministerio de Seguridad de la Nación, y como consecuencia de sus políticas referidas a la investigación e inteligencia criminal, la Gendarmería Nacional Argentina logró dar un duro golpe a las bandas narcocriminales.

Un total de de 18 allanamientos en Santa Fe, dos en Corrientes, dos en Misiones y uno en la provincia de Buenos Aires son el desenlace de más de dos años de investigaciones sobre “Los Monos” que opera en la ciudad de Rosario, llevada adelante por efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas junto a otras Unidades de la Fuerza. 

A partir de las pruebas obtenidas en el marco de la investigación y debido a distintos hechos ilícitos, el Juzgado Federal N° 4 y Fiscalía Federal N 2° de la ciudad der Rosario ordenó los 23 allanamientos. 

Para dar cumplimiento con las ordenes de allanamientos, los efectivos  junto a los funcionarios de la Agrupación XV, la Agrupación de Despliegue Rápido "Gral. Don Martin Miguel de Güemes", Agrupación "Fuerzas Especiales" y Destacamento Móvil 2, se desplegaron hacia los lugares y  llevaron a cabo 18 procedimientos en Santa Fe, dos de ellos fueron en Unidades penitenciarias, dos en Corrientes, dos en Misiones y uno en la provincia de Buenos Aires.

Como resultado de los mismos, los gendarmes detuvieron a 11 personas y secuestraron armas de fuego, municiones, de diferentes calibres, 359 gramos de marihuana, 600 ampollas de lidocaína, dinero en efectivo con  un total de 6.153.580 pesos, 673 dólares, 250 euros, 34 reales y 2.000 guaraníes; 53 gramos de oro y 20 celulares. Asimismo, se incautaron seis rodados, dispositivos tecnológicos, una máquina para contar billetes y documentación de interés para la causa.

 

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.