Aumentan los homicidios en provincia: intendentes preocupados

Según los adelantos brindados extraoficialmente la tasa de homicidios aumentó en el último año por diferentes razones. Pero, la situación comienza a preocupar a los “mandamases” locales en un tiempo de “vacas flacas”.

Región10/06/2024
NOTA 1 HOMICIDIOS

Por Amado Brancatti

 

Aún no hay datos oficiales sobre la cantidad de homicidios en la provincia de Buenos Aires, pero ya se sabe que no serán números positivos. Según declaraciones recientes del ministro de seguridad de la provincia, Javier Alonso, brindadas al medio La Política Online, el número total de homicidios para 2023 rondaría los 858.

Si bien restan por confirmar, ya que las cifras deben contrastarse con la Procuración bonaerense, el aumento de los homicidios es preocupante teniendo en cuenta que en 2022 hubo 737, la cifra más baja de los últimos 25 años. Estamos hablando de un salto de alrededor de un 15% en apenas un año.

Con estos datos la tasa de homicidios de la Provincia quedaría en 4,7 por cada 100.000 habitantes. No son malos números teniendo en cuenta el historial bonaerense, y más cuando fueron 945 homicidios con los que se encontró Axel Kicillof al asumir la gobernación.

Sin embargo, la alegría duró poco. El aumento es significativo y ya puso en alerta no solo a las autoridades provinciales, sino también a los intendentes, que ven recortados sus presupuestos en seguridad por la política de “No hay plata” del presidente Javier Milei.

Se espera un aumento crítico en la pobreza y ya se sabe que, si la ayuda social no llega en tiempo y forma, aumenta la indigencia, que es una variable crítica a la hora de la estabilidad social, por las tensiones humanas que conlleva. Súmese el accionar de bandas organizadas y el proceso de anomia creciente y se tendrá un cuadro más que desafiante.

Si además el gobierno nacional desatiende los envíos de dinero a las provincias, los ya frágiles esquemas de seguridad se debilitan. Los episodios vividos por empleados estatales, particularmente de la policía, en la provincia de Misiones, son una advertencia que se mira con nerviosismo.

Nadie, en un escenario de aumento de la inseguridad y falta de fondos, quiere tener una policía descontenta. De allí que los intendentes, particularmente los del conurbano, estén alertas.

La preocupación está justificada: según los últimos datos de la Procuración de la Corte bonaerense, aumentaron todos los delitos con respecto a 2022. Los delitos en general aumentaron en todos los tipos en un 12% en relación a los adultos.

Más preocupante es que hubo un 8% más en los que quedaron involucrados menores de edad. Con estos datos se justifican en el gobierno nacional para acelerar la baja en la edad de imputabilidad.

En el informe de la Procuración, además, se advierte que los mayores incrementos en el número de causas penales iniciados se registran en Mar del Plata (25,9%), La Plata (19%), La Matanza (18,3%), Moreno-General Rodríguez (18,1%).

También en la lista debe incluirse Lomas de Zamora (15,1%), ya que este departamento abarca otros distritos del sur del conurbano como Lanús, Esteban Echeverría, Avellaneda y Quilmes.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región24/10/2025

El sábado 25 de octubre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la Plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, Barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.