La universidad pública impulsa un semillero de jóvenes emprendedores en Brown

Este viernes en el SIPAB de Burzaco el Centro Pyme de la UNaB convoca en el marco del programa de Desarrollo Emprendedor a los jóvenes del sector productivo local para impulsar emprendimientos innovadores

Región26/10/2023
descarga

Las pymes son un actor central en la creación de nuevos productos y servicios, y suelen ser los jóvenes quienes, desde ellas o bien gestando nuevos emprendimientos, tienen las ganas y la determinación para llevar adelante las ideas más innovadoras. “Sin embargo, ese impulso no viene de la nada o de la pura iniciativa individual, sino que requiere un ámbito asociativo que incentive la innovación y que facilite las herramientas”, explica el Lic. Esteban Cassin, especialista en innovación, quien está a cargo del programa de Desarrollo Emprendedor que puso recientemente en marcha en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).

En el marco de este programa, este viernes 27 de octubre a las 10 se realiza en la sede de la Unión Industrial de Almirante Brown (UIAB), Barbieri 1951, Burzaco, el encuentro ¿Cómo innovar en las pymes? Herramientas para emprender negocios tecnológicos en empresas, con el objetivo de brindar conocimientos para llevar adelante negocios de base tecnológica en las empresas y fomentar la cultura emprendedora en los jóvenes empresarios de Almirante Brown.

E encuentro está organizado por el Centro Universitario Pyme de la UNaB con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown, la UIAB y la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB)., donde la universidad realiza una intensa tarea de vinculación tecnológica: “En un territorio con una intensa actividad industrial como es este distrito la universidad puede ser un engranaje fundamental para crear una sinergia con el sector productivo, un caldo de cultivo para la innovación”, expresó el licenciado Cassin, quien está a cargo del evento.

La participación es libre y gratuita con vacantes limitadas, por lo que requiere la inscripción previa a través del link https://forms.gle/bcEFgwS677jai6416.

Una usina territorial para la innovación

El programa de Desarrollo Emprendedor de la UNaB se inició a mediados de octubre con dos actividades, destinadas, respectivamente, a estudiantes y docentes de la universidad.

Con los estudiantes se realizó el encuentro Emprender desde la Universidad, en el que se presentó en sociedad el programa, con algunas herramientas y casos de éxito en emprendimientos generados por estudiantes universitarios, con el apoyo de la comunidad educativa.

Asimismo, se inició con el primer curso de cinco clases, también gratuito, para la Formación de Docentes Referentes en Desarrollo Emprendedor, a fin de capacitar a los docentes de la UNaB interesados en guiar e incentivar nuevos talentos para liderar la conformación de un semillero emprendedor a nivel local.

“En la universidad hay al menos tres comunidades que pueden aportar talento a la innovación productiva local, y a los que tenemos que darles herramientas: estudiantes, docentes e investigadores –puntualizó Cassin–. Muchos de los estudiantes tienen el deseo de emprender, o lo descubren cuando se les hace ver la posibilidad; y los docentes e investigadores, además de poder ser emprendedores ellos mismos, pueden convertirse en promotores de la actividad, tanto en las aulas como en la participación en nuevos ámbitos facilitadores del trabajo conjunto y el intercambio de ideas”.

Por último, la comunidad universitaria se integra también al corazón del sector productivo, con el foco en la creación y el desarrollo de nuevos productos y servicios que lleven el valor agregado del conocimiento y la tecnología: “La conformación de un ecosistema innovador a nivel local requiere primero establecer los lazos que generen la confianza entre todos los participantes –sostiene Cassin–. Las nuevas ideas no vienen de la nada: surgen del trabajo asociativo, y es eso lo que estamos buscando en Almirante Brown, que por la magnitud de su sector industrial tiene un enorme potencial para la innovación y el emprendimiento”.

Te puede interesar
nota 2 columnas

Redes de cuidado en Lomas de Zamora

Región10/07/2025

Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.