La universidad pública impulsa un semillero de jóvenes emprendedores en Brown

Este viernes en el SIPAB de Burzaco el Centro Pyme de la UNaB convoca en el marco del programa de Desarrollo Emprendedor a los jóvenes del sector productivo local para impulsar emprendimientos innovadores

Región26/10/2023
descarga

Las pymes son un actor central en la creación de nuevos productos y servicios, y suelen ser los jóvenes quienes, desde ellas o bien gestando nuevos emprendimientos, tienen las ganas y la determinación para llevar adelante las ideas más innovadoras. “Sin embargo, ese impulso no viene de la nada o de la pura iniciativa individual, sino que requiere un ámbito asociativo que incentive la innovación y que facilite las herramientas”, explica el Lic. Esteban Cassin, especialista en innovación, quien está a cargo del programa de Desarrollo Emprendedor que puso recientemente en marcha en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).

En el marco de este programa, este viernes 27 de octubre a las 10 se realiza en la sede de la Unión Industrial de Almirante Brown (UIAB), Barbieri 1951, Burzaco, el encuentro ¿Cómo innovar en las pymes? Herramientas para emprender negocios tecnológicos en empresas, con el objetivo de brindar conocimientos para llevar adelante negocios de base tecnológica en las empresas y fomentar la cultura emprendedora en los jóvenes empresarios de Almirante Brown.

E encuentro está organizado por el Centro Universitario Pyme de la UNaB con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown, la UIAB y la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB)., donde la universidad realiza una intensa tarea de vinculación tecnológica: “En un territorio con una intensa actividad industrial como es este distrito la universidad puede ser un engranaje fundamental para crear una sinergia con el sector productivo, un caldo de cultivo para la innovación”, expresó el licenciado Cassin, quien está a cargo del evento.

La participación es libre y gratuita con vacantes limitadas, por lo que requiere la inscripción previa a través del link https://forms.gle/bcEFgwS677jai6416.

Una usina territorial para la innovación

El programa de Desarrollo Emprendedor de la UNaB se inició a mediados de octubre con dos actividades, destinadas, respectivamente, a estudiantes y docentes de la universidad.

Con los estudiantes se realizó el encuentro Emprender desde la Universidad, en el que se presentó en sociedad el programa, con algunas herramientas y casos de éxito en emprendimientos generados por estudiantes universitarios, con el apoyo de la comunidad educativa.

Asimismo, se inició con el primer curso de cinco clases, también gratuito, para la Formación de Docentes Referentes en Desarrollo Emprendedor, a fin de capacitar a los docentes de la UNaB interesados en guiar e incentivar nuevos talentos para liderar la conformación de un semillero emprendedor a nivel local.

“En la universidad hay al menos tres comunidades que pueden aportar talento a la innovación productiva local, y a los que tenemos que darles herramientas: estudiantes, docentes e investigadores –puntualizó Cassin–. Muchos de los estudiantes tienen el deseo de emprender, o lo descubren cuando se les hace ver la posibilidad; y los docentes e investigadores, además de poder ser emprendedores ellos mismos, pueden convertirse en promotores de la actividad, tanto en las aulas como en la participación en nuevos ámbitos facilitadores del trabajo conjunto y el intercambio de ideas”.

Por último, la comunidad universitaria se integra también al corazón del sector productivo, con el foco en la creación y el desarrollo de nuevos productos y servicios que lleven el valor agregado del conocimiento y la tecnología: “La conformación de un ecosistema innovador a nivel local requiere primero establecer los lazos que generen la confianza entre todos los participantes –sostiene Cassin–. Las nuevas ideas no vienen de la nada: surgen del trabajo asociativo, y es eso lo que estamos buscando en Almirante Brown, que por la magnitud de su sector industrial tiene un enorme potencial para la innovación y el emprendimiento”.

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

$LIBRA: nuevas conexiones hunden a Novelli y afectan a Milei

Actualidad29/10/2025

La Comisión Investigadora de Diputados hiló transferencias en USDT, bots de pump & dump y vínculos con KIP Protocol meses antes del fraude. En el radar: Terrones Godoy, Novelli, exchanges y la promoción pública de Milei. Con la Justicia retaceando la fuerza pública, la rosca se muda a la Corte.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.