
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús
Región08/05/2025Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Este viernes en el SIPAB de Burzaco el Centro Pyme de la UNaB convoca en el marco del programa de Desarrollo Emprendedor a los jóvenes del sector productivo local para impulsar emprendimientos innovadores
Región26/10/2023Las pymes son un actor central en la creación de nuevos productos y servicios, y suelen ser los jóvenes quienes, desde ellas o bien gestando nuevos emprendimientos, tienen las ganas y la determinación para llevar adelante las ideas más innovadoras. “Sin embargo, ese impulso no viene de la nada o de la pura iniciativa individual, sino que requiere un ámbito asociativo que incentive la innovación y que facilite las herramientas”, explica el Lic. Esteban Cassin, especialista en innovación, quien está a cargo del programa de Desarrollo Emprendedor que puso recientemente en marcha en la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).
En el marco de este programa, este viernes 27 de octubre a las 10 se realiza en la sede de la Unión Industrial de Almirante Brown (UIAB), Barbieri 1951, Burzaco, el encuentro ¿Cómo innovar en las pymes? Herramientas para emprender negocios tecnológicos en empresas, con el objetivo de brindar conocimientos para llevar adelante negocios de base tecnológica en las empresas y fomentar la cultura emprendedora en los jóvenes empresarios de Almirante Brown.
E encuentro está organizado por el Centro Universitario Pyme de la UNaB con el apoyo de la Municipalidad de Almirante Brown, la UIAB y la Comisión Mixta del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB)., donde la universidad realiza una intensa tarea de vinculación tecnológica: “En un territorio con una intensa actividad industrial como es este distrito la universidad puede ser un engranaje fundamental para crear una sinergia con el sector productivo, un caldo de cultivo para la innovación”, expresó el licenciado Cassin, quien está a cargo del evento.
La participación es libre y gratuita con vacantes limitadas, por lo que requiere la inscripción previa a través del link https://forms.gle/bcEFgwS677jai6416.
Una usina territorial para la innovación
El programa de Desarrollo Emprendedor de la UNaB se inició a mediados de octubre con dos actividades, destinadas, respectivamente, a estudiantes y docentes de la universidad.
Con los estudiantes se realizó el encuentro Emprender desde la Universidad, en el que se presentó en sociedad el programa, con algunas herramientas y casos de éxito en emprendimientos generados por estudiantes universitarios, con el apoyo de la comunidad educativa.
Asimismo, se inició con el primer curso de cinco clases, también gratuito, para la Formación de Docentes Referentes en Desarrollo Emprendedor, a fin de capacitar a los docentes de la UNaB interesados en guiar e incentivar nuevos talentos para liderar la conformación de un semillero emprendedor a nivel local.
“En la universidad hay al menos tres comunidades que pueden aportar talento a la innovación productiva local, y a los que tenemos que darles herramientas: estudiantes, docentes e investigadores –puntualizó Cassin–. Muchos de los estudiantes tienen el deseo de emprender, o lo descubren cuando se les hace ver la posibilidad; y los docentes e investigadores, además de poder ser emprendedores ellos mismos, pueden convertirse en promotores de la actividad, tanto en las aulas como en la participación en nuevos ámbitos facilitadores del trabajo conjunto y el intercambio de ideas”.
Por último, la comunidad universitaria se integra también al corazón del sector productivo, con el foco en la creación y el desarrollo de nuevos productos y servicios que lleven el valor agregado del conocimiento y la tecnología: “La conformación de un ecosistema innovador a nivel local requiere primero establecer los lazos que generen la confianza entre todos los participantes –sostiene Cassin–. Las nuevas ideas no vienen de la nada: surgen del trabajo asociativo, y es eso lo que estamos buscando en Almirante Brown, que por la magnitud de su sector industrial tiene un enorme potencial para la innovación y el emprendimiento”.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
El Municipio de Almirante Brown informó que hasta el viernes 9 de mayo el Centro de Salud Animal y Zoonosis local realizará castraciones masivas y gratuitas en conmemoración del Día del Animal.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó del 30° aniversario de la filial local de Renacer, que funciona en la sede de la Puerta Histórica (Monte Grande).
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.