Cascallares acompañó a 820 estudiantes que participaron del "Proyecto ONU 2024"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a los más de 820 estudiantes de escuelas secundarias que participaron del debate del Modelo de Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2024, junto a docentes, inspectores y directivos.

Región03/07/2024
ONU4

Como es habitual cada año, la actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura, donde los alumnos y alumnas pertenecientes a 43 instituciones educativas de gestión pública y privada de la Región se hicieron presente para participar de un juego de roles y de debate.

 

Durante la propuesta, concretada por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local, los estudiantes representaron a distintos países del mundo, investigaron sobre sus posturas ideológicas, económicas y sociales, en un ejercicio de aprendizaje democrático, y debatieron sobre distintas temáticas en busca de consensos.

 

Entre ellas, sobre los ejes “Tratado Antártico”, “Indigencia y Desnutrición Infantil”, “Libertad de prensa y monopolios mediáticos”, “Desarme armas nucleares”, “Inteligencia Artificial”, Conflicto en la islas del Atlántico Sur en 1982” y “Derechos de la Mujer”, entre muchos más.

 

“Es una alegría ver la cantidad de jóvenes que dijeron presente en esta nueva edición del Proyecto ONU, una iniciativa que invita y fomenta el debate. Esta vez con la presencia de escuelas de nuestra región, todos unidos con el objetivo de formarnos, compartir opiniones y fortalecer el valor de la palabra. Los felicito por el gran trabajo realizado”, subrayó Mariano Cascallares.

 

Cabe destacar que esta vez, además de establecimientos educativos de nuestro distrito, también participaron estudiantes de los partidos vecinos de Presidente Perón y de Lomas de Zamora.

 

Este importante espacio de diálogo impulsado por el Municipio browniano invita a la reflexión, la capacitación y al debate, en torno a las problemáticas del barrio, la comunidad y la sociedad en general, además de promover la conciencia sobre distintas problemáticas y también plantear alternativas de acción.

 

En la jornada participaron también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; y la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic.

 

También la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Daniela Señorelli; el coordinador de Promoción de Ciudadanía y Participación, Sebastián Ozón; y la inspectora Jefa de Educación Regional, María Inés Centurión; además de inspectoras y equipos directivos y docentes.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.