Cómo crear un sitio web desde cero

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.

Actualidad18/07/2024
pexels-cottonbro-7439137

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.


Recomendaciones para poner en marcha un sitio web

Para crear una página web en el siglo XXI en nuestro país es aconsejable confiar en una empresa especializada que ofrezca: el registro del dominio o nombre, alojamiento web, un diseño a base de inteligencia artificial y un servicio de atención el cliente para resolver problemas. Se añaden servicios como las medidas de seguridad más fundamentales (el sello SSL y la protección DDoS entre otras) y la posibilidad de disponer de planes de alojamiento que se adapten poco a poco al aumento gradual del sitio web y de su demanda.

Cuando se encuentra una empresa que ofrece todo lo anterior, lo más recomendable es contratar sus servicios y garantizar así que la parte técnica está cubierta por profesionales. Pero es en ese momento cuando comienza el trabajo necesario para darle forma a la idea.

Otras recomendaciones para crear un sitio web pasan por establecer una estrategia de SEO que aumente su presencia en los SERP (lista de resultados de una búsqueda), aunque sin contenidos que vayan etiquetados con palabras clave será imposible conseguir que alguien llegue al sitio web que se acaba de poner en marcha. Por lo tanto, hay que determinar las características de una estrategia de contenidos con un calendario concreto que garantice la continuidad y el estilo narrativo de los textos.

El tráfico desde los dispositivos móviles

Cuando se comenta que la conexión a Internet para el teletrabajo marcó una etapa que comenzó con la pandemia es porque sigue siendo imprescindible. De hecho, más de un 80 % del tráfico mundial procede de un teléfono móvil, de una tableta o de un ordenador portátil. Ello supone que el diseño, los contenidos y las imágenes han de estar optimizadas también para estos dispositivos. Semejante opción no es baladí y hay que tenerla en justa consideración. Por lo tanto, no se trata solo de poner en marcha una web, sino también de ajustarla a los requisitos de la técnica.

Otro aspecto complementario son los cambios en las tarifas de Internet que parecen influir de manera decisiva en la repercusión de una página web. Lo importante es contar con contenidos bien redactados y divididos en varios titulares. Así se favorece que los buscadores ofrezcan la respuesta más adecuada a cada pregunta y se consigue el objetivo de convertir la página en una fuente de consulta habitual.

A medida que el proyecto crezca es cuando la empresa seleccionada se irá adaptando poco a poco a las necesidades generadas. La meta no es otra que considerar que un sitio web es algo que necesita atenciones continuas y un trabajo muy intenso para mejorar el posicionamiento. Dedicarle algunas horas a diario y refrescar las estrategias son opciones ideales para conseguir que cualquier web vaya aumentando su éxito a medida que pasan las semanas. El apoyo de profesionales convertirá la experiencia en una más llevadera y gratificante. 

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.