Cómo crear un sitio web desde cero

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.

Actualidad18/07/2024
pexels-cottonbro-7439137

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.


Recomendaciones para poner en marcha un sitio web

Para crear una página web en el siglo XXI en nuestro país es aconsejable confiar en una empresa especializada que ofrezca: el registro del dominio o nombre, alojamiento web, un diseño a base de inteligencia artificial y un servicio de atención el cliente para resolver problemas. Se añaden servicios como las medidas de seguridad más fundamentales (el sello SSL y la protección DDoS entre otras) y la posibilidad de disponer de planes de alojamiento que se adapten poco a poco al aumento gradual del sitio web y de su demanda.

Cuando se encuentra una empresa que ofrece todo lo anterior, lo más recomendable es contratar sus servicios y garantizar así que la parte técnica está cubierta por profesionales. Pero es en ese momento cuando comienza el trabajo necesario para darle forma a la idea.

Otras recomendaciones para crear un sitio web pasan por establecer una estrategia de SEO que aumente su presencia en los SERP (lista de resultados de una búsqueda), aunque sin contenidos que vayan etiquetados con palabras clave será imposible conseguir que alguien llegue al sitio web que se acaba de poner en marcha. Por lo tanto, hay que determinar las características de una estrategia de contenidos con un calendario concreto que garantice la continuidad y el estilo narrativo de los textos.

El tráfico desde los dispositivos móviles

Cuando se comenta que la conexión a Internet para el teletrabajo marcó una etapa que comenzó con la pandemia es porque sigue siendo imprescindible. De hecho, más de un 80 % del tráfico mundial procede de un teléfono móvil, de una tableta o de un ordenador portátil. Ello supone que el diseño, los contenidos y las imágenes han de estar optimizadas también para estos dispositivos. Semejante opción no es baladí y hay que tenerla en justa consideración. Por lo tanto, no se trata solo de poner en marcha una web, sino también de ajustarla a los requisitos de la técnica.

Otro aspecto complementario son los cambios en las tarifas de Internet que parecen influir de manera decisiva en la repercusión de una página web. Lo importante es contar con contenidos bien redactados y divididos en varios titulares. Así se favorece que los buscadores ofrezcan la respuesta más adecuada a cada pregunta y se consigue el objetivo de convertir la página en una fuente de consulta habitual.

A medida que el proyecto crezca es cuando la empresa seleccionada se irá adaptando poco a poco a las necesidades generadas. La meta no es otra que considerar que un sitio web es algo que necesita atenciones continuas y un trabajo muy intenso para mejorar el posicionamiento. Dedicarle algunas horas a diario y refrescar las estrategias son opciones ideales para conseguir que cualquier web vaya aumentando su éxito a medida que pasan las semanas. El apoyo de profesionales convertirá la experiencia en una más llevadera y gratificante. 

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.