Cómo crear un sitio web desde cero

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.

Actualidad18/07/2024
pexels-cottonbro-7439137

¿Merece la pena poner en marcha un sitio web en Argentina? La respuesta es sí, pero siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos esenciales.


Recomendaciones para poner en marcha un sitio web

Para crear una página web en el siglo XXI en nuestro país es aconsejable confiar en una empresa especializada que ofrezca: el registro del dominio o nombre, alojamiento web, un diseño a base de inteligencia artificial y un servicio de atención el cliente para resolver problemas. Se añaden servicios como las medidas de seguridad más fundamentales (el sello SSL y la protección DDoS entre otras) y la posibilidad de disponer de planes de alojamiento que se adapten poco a poco al aumento gradual del sitio web y de su demanda.

Cuando se encuentra una empresa que ofrece todo lo anterior, lo más recomendable es contratar sus servicios y garantizar así que la parte técnica está cubierta por profesionales. Pero es en ese momento cuando comienza el trabajo necesario para darle forma a la idea.

Otras recomendaciones para crear un sitio web pasan por establecer una estrategia de SEO que aumente su presencia en los SERP (lista de resultados de una búsqueda), aunque sin contenidos que vayan etiquetados con palabras clave será imposible conseguir que alguien llegue al sitio web que se acaba de poner en marcha. Por lo tanto, hay que determinar las características de una estrategia de contenidos con un calendario concreto que garantice la continuidad y el estilo narrativo de los textos.

El tráfico desde los dispositivos móviles

Cuando se comenta que la conexión a Internet para el teletrabajo marcó una etapa que comenzó con la pandemia es porque sigue siendo imprescindible. De hecho, más de un 80 % del tráfico mundial procede de un teléfono móvil, de una tableta o de un ordenador portátil. Ello supone que el diseño, los contenidos y las imágenes han de estar optimizadas también para estos dispositivos. Semejante opción no es baladí y hay que tenerla en justa consideración. Por lo tanto, no se trata solo de poner en marcha una web, sino también de ajustarla a los requisitos de la técnica.

Otro aspecto complementario son los cambios en las tarifas de Internet que parecen influir de manera decisiva en la repercusión de una página web. Lo importante es contar con contenidos bien redactados y divididos en varios titulares. Así se favorece que los buscadores ofrezcan la respuesta más adecuada a cada pregunta y se consigue el objetivo de convertir la página en una fuente de consulta habitual.

A medida que el proyecto crezca es cuando la empresa seleccionada se irá adaptando poco a poco a las necesidades generadas. La meta no es otra que considerar que un sitio web es algo que necesita atenciones continuas y un trabajo muy intenso para mejorar el posicionamiento. Dedicarle algunas horas a diario y refrescar las estrategias son opciones ideales para conseguir que cualquier web vaya aumentando su éxito a medida que pasan las semanas. El apoyo de profesionales convertirá la experiencia en una más llevadera y gratificante. 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.