La historia y atracciones de la República de los Niños llega a toda la Provincia con “Somos bonaerenses”

"Somos Bonaerenses", el programa semanal que recorre la Provincia, visita la República de los Niños de La Plata en una edición especial para vivir desde adentro las vacaciones de invierno. Además de la "Repu", descubriremos otro clásico, el Museo de Ciencias Naturales de la capital bonaerense, y conoceremos todas las propuestas de Vacaciones Divertidas.

Región20/07/2024
10e87949-9619-4e31-b20d-eaf457549da3

Este sábado a las 12 hs por Canal 9, con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo.

Junto a la historiadora Euge Younis sabremos más acerca del origen de la República de los Niños, creada en 1951 como el primer parque temático del continente dedicado a la educación y recreación de las infancias. Esta edición contará también con entrevistas exclusivas a Nicolás Marotta, su director; Néstor Lázaro, el arquitecto de la República de los Niños y creador de su archivo histórico; y a las y los emprendedores que ofrecen sus productos durante el receso invernal. Además, realizaremos un recorrido especial por la sucursal del Banco Provincia que ofrece propuestas de educación financiera para niños y niñas. 

Siguiendo el recorrido platense, en esta emisión también visitaremos el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, el más importante de Sudamérica, que cuenta con más de 4 millones de piezas, entre dinosaurios, animales prehistóricos, momias, y más.

El programa especial de este sábado también incluye las propuestas de Vacaciones Divertidas que lleva adelante el Instituto Cultural bonaerense con festivales y más de 500 actividades gratuitas en los 135 municipios. 

“Somos Bonaerenses”, el programa periodístico semanal que recorre la provincia de Buenos Aires, comenzó en abril su cuarta temporada en el aire de Canal 9. Con más de 100 emisiones al aire desde 2021, el programa contó con ediciones especiales desde los eventos provinciales más importantes como el Mundial Sub-20 en el Estadio Único Diego Armando Maradona y la reapertura de la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata; festivales como “Chocogesell” desde Villa Gesell; la gran final de los Juegos Bonaerenses desde Mar del Plata; y también la conmemoración del Día de la Soberanía en la Isla Martín García.

Entre los artistas destacados que pasaron por los estudios del “Somos Bonaerenses” estuvieron Luisa Kuliok, Pedro Saborido, Pablo Echarri, Lalo Mir, Lito Vitale, Pipi Piazzolla, Mauricio Kartún, Carolina Papaleo, Dolores Solá y Diego Cremonesi, entre otros.

Te puede interesar
NOTA 2

Berazategui: Avanza el nuevo Polo Educativo de El Pato

Región14/07/2025

El proyecto conjunto entre Provincia y Municipio ya tiene un 75% de avance. Contará con jardín, primaria y secundaria, además de espacios comunes, canchas y huertas. Apuesta a la integración social con educación pública de calidad.

NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.