La historia y atracciones de la República de los Niños llega a toda la Provincia con “Somos bonaerenses”

"Somos Bonaerenses", el programa semanal que recorre la Provincia, visita la República de los Niños de La Plata en una edición especial para vivir desde adentro las vacaciones de invierno. Además de la "Repu", descubriremos otro clásico, el Museo de Ciencias Naturales de la capital bonaerense, y conoceremos todas las propuestas de Vacaciones Divertidas.

Región20/07/2024
10e87949-9619-4e31-b20d-eaf457549da3

Este sábado a las 12 hs por Canal 9, con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo.

Junto a la historiadora Euge Younis sabremos más acerca del origen de la República de los Niños, creada en 1951 como el primer parque temático del continente dedicado a la educación y recreación de las infancias. Esta edición contará también con entrevistas exclusivas a Nicolás Marotta, su director; Néstor Lázaro, el arquitecto de la República de los Niños y creador de su archivo histórico; y a las y los emprendedores que ofrecen sus productos durante el receso invernal. Además, realizaremos un recorrido especial por la sucursal del Banco Provincia que ofrece propuestas de educación financiera para niños y niñas. 

Siguiendo el recorrido platense, en esta emisión también visitaremos el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, el más importante de Sudamérica, que cuenta con más de 4 millones de piezas, entre dinosaurios, animales prehistóricos, momias, y más.

El programa especial de este sábado también incluye las propuestas de Vacaciones Divertidas que lleva adelante el Instituto Cultural bonaerense con festivales y más de 500 actividades gratuitas en los 135 municipios. 

“Somos Bonaerenses”, el programa periodístico semanal que recorre la provincia de Buenos Aires, comenzó en abril su cuarta temporada en el aire de Canal 9. Con más de 100 emisiones al aire desde 2021, el programa contó con ediciones especiales desde los eventos provinciales más importantes como el Mundial Sub-20 en el Estadio Único Diego Armando Maradona y la reapertura de la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata; festivales como “Chocogesell” desde Villa Gesell; la gran final de los Juegos Bonaerenses desde Mar del Plata; y también la conmemoración del Día de la Soberanía en la Isla Martín García.

Entre los artistas destacados que pasaron por los estudios del “Somos Bonaerenses” estuvieron Luisa Kuliok, Pedro Saborido, Pablo Echarri, Lalo Mir, Lito Vitale, Pipi Piazzolla, Mauricio Kartún, Carolina Papaleo, Dolores Solá y Diego Cremonesi, entre otros.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.