Denunciaron a Flor Vigna y otros 17 influencers por promocionar juego online ilegal

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) por captar apuestas online ilegales en Instagram, X, YouTube y Twitch.

Actualidad01/08/2024
NOTA 1

Lo dueños de la ludopatía no aceptan competencia

 

A raíz del crecimiento del juego clandestino online y los casos de ludopatía infantil, y luego de las intimaciones realizadas tanto por los gobiernos de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires a distintos famosos, ahora se sumó una denuncia penal a 18 influencers, entre los que se encuentran Flor Vigna y Flavio Azzaro, por ser partícipes de una cadena de juego online ilegal.

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA), quienes denunciaron a los influencers por hacer promoción y publicidad en sus redes sociales de plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Entre los apuntados se encuentran Flor Vigna, con 5 millones y medio de seguidores en Instagram; Alma Galarza Berezowski, con 3,5 millones de seguidores; Sasha Antonella Ferro, con 1,7 millones de seguidores; “Los Displicentes”, con 2,3 millones de suscriptores en YouTube y Flavio Azzaro, con más de 500 mil suscriptores.

Según consta en la denuncia, los sitios ilegales operan sin licencia y sin pagar impuestos en el país, a la vez que permiten el ingreso de menores de edad, lo que provoca "un daño muy grande en la sociedad". Sumado a esto, advirtieron sobre su inseguridad para el resto de consumidores y la generación de una "competencia desleal" para las páginas que cumplen con las regulaciones y pagan cargas impositivas a los distintos estados.

En ese sentido, para diferenciar los sitios certificados de aquellos que no lo están, es necesario revisar los dominios. Las casas de apuestas que están autorizadas en Argentina terminan en bet.ar, por lo que el resto son todas ilegales (.com, .com.ar, .net, .la, entre otras).

Desde la Cámara explicaron que las acciones legales se fundamentan en la responsabilidad de mantener un ambiente digital seguro. "Al utilizar sus plataformas para promover actividades ilegales, estos individuos no solo están violando la ley, sino que también están comprometiendo la confianza del público en las regulaciones establecidas para proteger a los consumidores en general y a los menores de edad en particular", explicaron desde CASCBA.

"La cooperación y la transparencia por parte de las redes sociales, las billeteras virtuales y las plataformas digitales son fundamentales para evitar que este tipo de prácticas ilegales continúen atacado a nuestros chicos", subrayaron.

En esa línea, sostuvieron que la denuncia "es un paso fundamental para la protección de los menores de edad, que solo pueden apostar en sitios ilegales, y de los derechos de los consumidores". Al respecto, precisaron que con dicha acción se busca enviar un mensaje contundente a la comunidad digital y a la industria del entretenimiento en línea: "La promoción de actividades ilegales y peligrosas no puede ser tolerada y quienes decidan involucrarse en tales prácticas enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Cuidemos a los más chicos".

De esta manera, la iniciativa se suma a las más de 350 denuncias a sitios ilegales y a la campaña de concientización lanzada durante la Copa América que buscó remarcar las ventajas de jugar en sitios legales de apuestas online, "que tributan, tienen controles para evitar excesos y no dejan ingresar a menores". Además, cuenta con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la activa participación de Lotería de Buenos Aires (LOTBA).

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.