Denunciaron a Flor Vigna y otros 17 influencers por promocionar juego online ilegal

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA) por captar apuestas online ilegales en Instagram, X, YouTube y Twitch.

Actualidad01/08/2024
NOTA 1

Lo dueños de la ludopatía no aceptan competencia

 

A raíz del crecimiento del juego clandestino online y los casos de ludopatía infantil, y luego de las intimaciones realizadas tanto por los gobiernos de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires a distintos famosos, ahora se sumó una denuncia penal a 18 influencers, entre los que se encuentran Flor Vigna y Flavio Azzaro, por ser partícipes de una cadena de juego online ilegal.

La presentación fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA), quienes denunciaron a los influencers por hacer promoción y publicidad en sus redes sociales de plataformas que captan apuestas de juegos de azar de manera ilegal.

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Entre los apuntados se encuentran Flor Vigna, con 5 millones y medio de seguidores en Instagram; Alma Galarza Berezowski, con 3,5 millones de seguidores; Sasha Antonella Ferro, con 1,7 millones de seguidores; “Los Displicentes”, con 2,3 millones de suscriptores en YouTube y Flavio Azzaro, con más de 500 mil suscriptores.

Según consta en la denuncia, los sitios ilegales operan sin licencia y sin pagar impuestos en el país, a la vez que permiten el ingreso de menores de edad, lo que provoca "un daño muy grande en la sociedad". Sumado a esto, advirtieron sobre su inseguridad para el resto de consumidores y la generación de una "competencia desleal" para las páginas que cumplen con las regulaciones y pagan cargas impositivas a los distintos estados.

En ese sentido, para diferenciar los sitios certificados de aquellos que no lo están, es necesario revisar los dominios. Las casas de apuestas que están autorizadas en Argentina terminan en bet.ar, por lo que el resto son todas ilegales (.com, .com.ar, .net, .la, entre otras).

Desde la Cámara explicaron que las acciones legales se fundamentan en la responsabilidad de mantener un ambiente digital seguro. "Al utilizar sus plataformas para promover actividades ilegales, estos individuos no solo están violando la ley, sino que también están comprometiendo la confianza del público en las regulaciones establecidas para proteger a los consumidores en general y a los menores de edad en particular", explicaron desde CASCBA.

"La cooperación y la transparencia por parte de las redes sociales, las billeteras virtuales y las plataformas digitales son fundamentales para evitar que este tipo de prácticas ilegales continúen atacado a nuestros chicos", subrayaron.

En esa línea, sostuvieron que la denuncia "es un paso fundamental para la protección de los menores de edad, que solo pueden apostar en sitios ilegales, y de los derechos de los consumidores". Al respecto, precisaron que con dicha acción se busca enviar un mensaje contundente a la comunidad digital y a la industria del entretenimiento en línea: "La promoción de actividades ilegales y peligrosas no puede ser tolerada y quienes decidan involucrarse en tales prácticas enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Cuidemos a los más chicos".

De esta manera, la iniciativa se suma a las más de 350 denuncias a sitios ilegales y a la campaña de concientización lanzada durante la Copa América que buscó remarcar las ventajas de jugar en sitios legales de apuestas online, "que tributan, tienen controles para evitar excesos y no dejan ingresar a menores". Además, cuenta con el apoyo de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la activa participación de Lotería de Buenos Aires (LOTBA).

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.