Profundizan los patrullajes policiales preventivos en los corredores escolares seguros de Alte Brown

En el marco de las acciones que se llevan adelante en Almirante Brown para prevenir el delito, y merced al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Policía Bonaerense está reforzando los patrullajes preventivos en los 143 Corredores Escolares Seguros de nuestro distrito en los horarios de entrada y salida de los estudiantes de las instituciones educativas.

Región01/08/2024
corredor2

La unificación de las tareas de diversos grupos de la fuerza policial bonaerense que funcionan en el distrito permite profundizar los operativos preventivos para brindar más seguridad en los alrededores de las escuelas en los diversos barrios y localidades brownianas.

 

En este sentido, forman parte de los patrullajes agentes de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), del Grupo de Prevención Motorizado (G.P.M) y de las Unidades Policiales de Prevención Local (UPPL). Los operativos incluyen recorridos con vehículos y binomios de policías caminantes.

 

“Seguimos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y sumando herramientas para reforzar los patrullajes preventivos en los corredores escolares seguros de nuestro distrito con el objetivo de proteger a la comunidad educativa, y fortalecer la seguridad en los barrios de Almirante Brown”, señaló el intendente municipal Mariano Cascallares.

 

Cabe señalar que Almirante Brown cuenta con 143 Corredores Escolares Seguros que están ubicados en los alrededores de las instituciones educativas. Se trata de los senderos más concurridos de los 445 establecimientos de gestión pública y privada por los cuales los estudiantes transitan cuando van a la escuela.

 

Son un total de 681 cuadras que conforman dichos Corredores, las cuales cuentan con el monitoreo de cámaras de seguridad desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco, 218 Alarmas Comunitarias que se activan con la aplicación de celulares gratuita “Brown Previene”, 72 Paradas Seguras y 25 Tótems de seguridad con botón antipánico.

 

A esto también se suma la instalación de luminarias con tecnología LED y trabajos de poda en las calles involucradas para una mejor visualización de las cámaras de seguridad.

 

Vale destacar, además, que los Corredores están identificados con cartelería y que, gracias al trabajo con comerciantes, los negocios que estén comprendidos en dichos senderos tendrán un importante rol en la protección de los alumnos, ya que contarán con botón antipánico para alertar sobre cualquier situación de peligro y emergencia.

 

Te puede interesar
Brown1

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los Representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Región20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.