Más del 60% de los usuarios pagarán más caro el colectivo

Quienes utilizan el Boleto Integrado en el AMBA serán víctimas de un aumento encubierto. La medida de Nación afecta a casi dos millones de personas que usan más de un medio de transporte para llegar a sus trabajos.

Actualidad21/08/2024
NOTA 2 KICILLOF

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, advirtieron que con la última medida del presidente Javier Milei, se verán afectados el 61 por ciento de las y los usuarios del colectivo en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). En concreto, fue el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quién dio detalles de las consecuencias de un nuevo ajuste de la administración nacional mediante la supresión del Boleto Integrado y un aumento encubierto para 1.830.000 personas.

“Los datos de SUBE nos dicen que hay 3 millones de tarjetas registradas, que realizan 9 millones de operaciones diarias. Son las y los bonaerenses que toman un colectivo para salir del barrio, llegar a la ruta o a la estación y ahí se toman otro para acercarse a sus trabajo. Eso cuando hablamos del segundo cordón del AMBA, porque en el tercero suman otro colectivo más”, explicó el Ministro bonaerense.

Así, puntualizó: “El 61 por ciento de las y los usuarios utiliza el Boleto Integrado, es más de 1.830.000 personas que se mueven todos los días para trabajar o estudiar. Estamos hablando de quienes hacen crecer el PBI, nadie que use el Boleto Integrado anda de paseo”.

“Milei le está aumentando la tarifa a casi dos millones de laburantes, si avanzan con esto desde el 1° de septiembre los que usan dos colectivos de ida y dos de vuelta van a pagar 25 por ciento más caro, los que usan tres para ir y tres para volver, 40 por ciento más. Es un aumento descarado y encubierto contra los bonaerenses”, disparó D’Onofrio.

Vale recordar que, el Boleto Integrado fue lanzado por Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de Mauricio Macri, en los primeros días de 2018. “Ahora nos venimos a enterar que el Gabinete de Macri estaba tomado por comunistas parece”, ironizó el funcionario bonaerense.

Para cerrar, D’Onofrio subrayó: “Este aumento encubierto de Milei no tiene ningún fundamento, es ilegal. El Gobierno nacional cuenta con las partidas presupuestarias por ley para cumplirlo, si no se retractan iremos a la Corte”.

 

Te puede interesar
NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.