Más del 60% de los usuarios pagarán más caro el colectivo

Quienes utilizan el Boleto Integrado en el AMBA serán víctimas de un aumento encubierto. La medida de Nación afecta a casi dos millones de personas que usan más de un medio de transporte para llegar a sus trabajos.

Actualidad21/08/2024
NOTA 2 KICILLOF

Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, advirtieron que con la última medida del presidente Javier Milei, se verán afectados el 61 por ciento de las y los usuarios del colectivo en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). En concreto, fue el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quién dio detalles de las consecuencias de un nuevo ajuste de la administración nacional mediante la supresión del Boleto Integrado y un aumento encubierto para 1.830.000 personas.

“Los datos de SUBE nos dicen que hay 3 millones de tarjetas registradas, que realizan 9 millones de operaciones diarias. Son las y los bonaerenses que toman un colectivo para salir del barrio, llegar a la ruta o a la estación y ahí se toman otro para acercarse a sus trabajo. Eso cuando hablamos del segundo cordón del AMBA, porque en el tercero suman otro colectivo más”, explicó el Ministro bonaerense.

Así, puntualizó: “El 61 por ciento de las y los usuarios utiliza el Boleto Integrado, es más de 1.830.000 personas que se mueven todos los días para trabajar o estudiar. Estamos hablando de quienes hacen crecer el PBI, nadie que use el Boleto Integrado anda de paseo”.

“Milei le está aumentando la tarifa a casi dos millones de laburantes, si avanzan con esto desde el 1° de septiembre los que usan dos colectivos de ida y dos de vuelta van a pagar 25 por ciento más caro, los que usan tres para ir y tres para volver, 40 por ciento más. Es un aumento descarado y encubierto contra los bonaerenses”, disparó D’Onofrio.

Vale recordar que, el Boleto Integrado fue lanzado por Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de Mauricio Macri, en los primeros días de 2018. “Ahora nos venimos a enterar que el Gabinete de Macri estaba tomado por comunistas parece”, ironizó el funcionario bonaerense.

Para cerrar, D’Onofrio subrayó: “Este aumento encubierto de Milei no tiene ningún fundamento, es ilegal. El Gobierno nacional cuenta con las partidas presupuestarias por ley para cumplirlo, si no se retractan iremos a la Corte”.

 

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.