Borges: las mujeres, el amor y un secreto

A 125 años del natalicio de Jorge Luis Borges - 24 de agosto de 1899- insigne escritor argentino y universal, en su honor se instituyó el DIA DEL LECTOR...."Que otros se jacten de lo que han escrito, yo me enorgullezco de lo que he leído".

23/08/2024
70ff4e9a-e34d-4b70-81a7-6bbe0063b104

Por Jaime Veas Oyarzo

Si singular figura y obra, sigue provocando todos los años grandes repercusiones a nivel nacional e internacional, con diversos homenajes, celebraciones, jornadas, seminarios....si bien es cierto, que con el paso del tiempo va perdiendo espacio en la realidad, sin embargo con ese mismo tiempo que fluye su presencia se vuelve mítica.

Pero, ¿ Qué es lo que lo hace universal?...simplemente el hecho de haber consultado  toda la cultura de la que dispone la humanidad, desde lo antiguo...hasta el siglo XIX, Europa, América, creando una literatura cosmopolita, pero si descuidar que fue profundamente argentino.

A lo largo de su vida, no fueron pocas las mujeres que despertaron su interés, su pasión...su primer gran primer amor fue Concepción Guerrero, una joven a la que conoció allá por 1922, a la que le dedicó estas líneas:

"Tú / que ayer sólo eras toda la hermosura/ eres también todo el amor, ahora".

 

En 1934 escribió varios poemas, cuya destinataria, esta vez fue Beatriz  Babiloni Webster:

 

" Te ofrezco la lealtad de un hombre que nunca ha sido leal. (...)

puedo darte mi soledad, mi oscuridad, el ansia de mi corazón".

 

Concebía el amor, asociado a las nociones de: tiempo, eternidad, ansiedad, desdicha y olvido. A lo largo de sus obras, van apareciendo varias mujeres: Cecilia Ingenieros, Haydeé Lange, Estela Canto, Elsa Astete Millán, Elvira de Alvear, Susana Bombal....María Kodama.

 

Sus sentimientos, van ofreciendo diversas facetas del amor, vividos en grados e intensidad diferentes, pero siempre con cierta distancia, medida y un cierto recato:

 

" Quizá el amor, quizá una piedra mágica.

Me había sido otorgado. Lo he perdido.

Gastada por los siglos, la memoria.

Sólo guarda esa noche y su mañana."

 

O también:

 

" Estar contigo o estar contigo

es la medida de m i tiempo."

 

o  :

" Que importa el tiempo sucesivo

si en él hubo una plenitud,

un éxtasis, una tarde ".

 

*

" Felices los amados y los amantes

y los que pueden prescindir del amor".

*

 

" Uno está enamorado cuando se da cuenta

que la otra persona es única".

 

En sus primeros libros de versos, el amor tiene todas las características del romanticismo...del desamparo:

 

"El ser romántico es un modo de sentir la vida.

Uno se siente igualmente desprotegido e indefenso ante al amor".

 

Alude también a las omisiones en las que ha incurrido, durante el transcurso de su vida, sea por azar, por infortunio, por el destino:

 

" Pienso también en esa compañera.

Que me esperaba, y que tal vez me espera."

 

Reflexionando acerca de las mujeres, que incidieron en su vida, las más significativas, nos decía esto:

 

"Las mujeres saben que lo importante para ellas

no es lo que hacen, sino lo que son.

Una mujer es importante por sí misma".

 

María Kodama, su inseparable compañera, a la que conoció a los 16 años...y desde entonces permanecieron juntos, lo acompañó en sus escritos, viajes, conferencias, agenda personal...y por pedido de él se convirtió  en la guardiana de su legado, para la posteridad.

 

En una charla de amigos, ante una inesperada pregunta, acerca de cuál era el secreto, la fórmula de esa larga permanencia unidos, confesó, casi como un susurro, la palabra clave es: LA LIBERTAD, en el sentido más amplio, de elegir y elegirse, cada día, sin presiones, sin condicionamiento económico, sin dominios, sin posesión...con la alegría de compartir un paseo, un viaje, una búsqueda de conocimientos.

 

En el libro "Homenaje a Borges", ella le dedica estas líneas, a su compañero que había partido, un sábado gris, a las 7,47 horas, un 14 de junio de 1986, en Ginebra... al día siguiente un diario sueco tituló: El Nobel se quedó sin Borges"......

 

"Ese amor protegido...por un mágico círculo de fuego,

cuyo resplandor nos ocultaba de miradas indiscretas (...)

Desde el centro de nuestro jardín secreto, se alza esa llama

que pertenece a la dinastía de los amantes (...)

Esa llama hecha de amor, de lealtad, de pasión

que una vez compartimos, sigue viva en mí....."

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.