Viruela del mono: cómo se contagia y cuáles son los síntomas a tener en cuenta

En la Argentina se confirmó el primer caso autóctono de esta enfermedad. Conocé de qué se trata la viruela del mono, el período de incubación y su tratamiento.

Región24/08/2024
84339-que-es-la-viruela-del-mono

El período de incubación de la fiebre del mono puede oscilar entre cinco a 21 días.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana la emergencia de salud de alcance internacional —su nivel de alerta más alto— por el brote de mpox, más conocido como la viruela del mono. Y en las últimas horas, se confirmó el primer caso autóctono en la Argentina.

Se trata de un joven de 22 años que vive en el municipio bonaerense de San Isidro y presentaba síntomas de la enfermedad, pese a no tener antecedentes de haber viajado al exterior. Luego de los exámenes realizados en el Instituto Malbrán, de la ciudad de Buenos Aires, quedó corroborada la presencia del virus.

Después de la declaración de la emergencia de salud internacional, el titular de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que "la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional" y también consideró que "debería preocuparnos a todos”.

"Para para contener el brote y salvar vidas será necesaria una respuesta internacional coordinada", dijo Tedros y advirtió sobre la gravedad del brote en la República Democrática del Congo, principal foco infeccioso en la actualidad, pero además en su expansión a Europa y América.

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas

Es una enfermedad zoonótica muy poco frecuente cuyos síntomas son parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela, aunque menos graves. Los primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. El número de casos en países de África occidental y central aumentó durante la última década.

Las personas con viruela del mono suelen presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, ganglios, cansancio y erupción con ampollas, sobre todo en la cara, palmas y pies. El periodo de incubación puede oscilar entre cinco a 21 días.

El dolor de cabeza es uno de los síntomas de la fiebre del mono.

La enfermedad se transmite por contacto, a través de la saliva o por contacto con las heridas y las costras. Unos días después de la aparición de la fiebre, se desarrolla un exantema (una erupción en la piel rojiza), que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.

En África, la infección por el virus de la viruela símica se ha detectado en varias especies animales: ardillas listadas y arborícolas, ratas gigantes de Gambia, ratones de cuatro franjas, lirones enanos africanos y primates.

La OMS afirmó que en Estados Unidos el virus llegó a animales como los perros de las praderas, procedente de las especies africanas en cuestión.

 Hasta ahora, no existe una vacuna o tratamiento específico disponible. El tratamiento es sintomático y de apoyo, incluida la prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas secundarias.

De acuerdo con la OMS, la viruela del mono tiene una letalidad de entre el 0% y el 11%.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.