El municipio de Alte Brown recomienda descacharrar para prevenir el dengue, antes de la llegada de la primavera

El Municipio de Almirante Brown lanzó una serie de recomendaciones para la prevención del Dengue, principalmente vinculadas a la descacharrización hogareña para eliminar las larvas del mosquito “Aedes Aegipty”, antes de la llegada de la Primavera y las altas temperaturas.

Región04/09/2024
agua2

 “Solicitamos la colaboración de todos nuestros vecinos y vecinas para avanzar fuertemente con la descacharrización en nuestras casas, ya que es la única manera de prevenir la reproducción del mosquito transmisor”, sostuvo el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

En ese marco, la Comuna está profundizando las acciones y los operativos de limpieza y descacharrado con trabajos concretos por ejemplo en el Cementerio Municipal de la localidad de Rafael Calzada.

El jefe comunal instó, en esa línea, a que la comunidad “controle y monitoree con regularidad los recipientes donde se puede acumular agua y vaciarlos o limpiarlos, ya que es la única vía que tiene el Aedes Aegipty para proliferarse”.

 

“Si los recipientes no se pueden desechar porque se usan permanentemente, es importante que evitemos que acumulen agua, dándolos vuelta, o cambiándoles el agua y cepillándolos frecuentemente”, completó Cascallares.

 

Debido a que las larvas del mosquito pueden resistir bajas temperaturas y condiciones de sequía, las medidas de prevención y control de criaderos deben realizarse de forma continua y durante todo el año.

 

Cabe mencionar además que las tareas de fumigación no son suficientes para eliminar el mosquito ya que la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no a los huevos y a las larvas. 

 

Con tales objetivos, desde la Secretaría de Salud de Almirante Brown comunicaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir la proliferación del mosquito y eliminar todos los focos y eventuales criaderos:

 

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como latas, botellas, neumáticos.

 

• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve, como baldes, palanganas, tambores y botellas.

 

• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

 

• Limpiar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

 

• Verificar y rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

 

• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

 

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

 

• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.