Fernando Gray declaró personalidades destacadas a vecinas y vecinos de la comunidad italiana de Esteban Echeverría

En el marco de la Semana de la Colectividad Italiana, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, declaró personalidades destacadas a vecinas y vecinos de la comunidad italiana que viven hace más de 65 años en el distrito y contribuyeron al crecimiento y el desarrollo del partido.

Región19/09/2024
unnamed-22-1-1170x684

“Es una alegría otorgarles este reconocimiento a personas que forman parte de los primeros grupos de la comunidad italiana en Esteban Echeverría y que mantuvieron viva su cultura en el distrito”, señaló Fernando Gray.

 

Asimismo, el intendente destacó la labor y el compromiso social que realizaron en la sociedad: “La colectividad italiana con mucho esfuerzo llegó a nuestro país y a nuestro distrito con la cultura del trabajo. Formaron sus familias y transmitieron sus valores, principios y raíces a nuestra comunidad. Son un gran ejemplo para todas y todos”.

 

El jefe comunal entregó el decreto de reconocimiento como ciudadana/o destacada/o a:

 

– Elena Marcellini (86) y Erino Cercamondi (91), quienes nacieron en Ostra Vetere, provincia de Ancona. Fundaron el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Tejo, una importante institución de El Jagüel.

 

– Luisa Marrone (87), nacida en Cepagatti, provincia de Pescara. Con su marido fundaron la capilla de Santa Bárbara en Honor a los Inmigrantes, ubicada en las calles Amat y Chacabuco (Monte Grande).

 

– Inmaculada Catalina Ingrato (95), nacida en Grotteria, provincia de Reggio Calabria. Por su importante trabajo en la comunidad de la capilla Santa Bárbara.

 

– Bruno Care (86), oriundo de Laureana Di Borrello, provincia de Reggio Calabria. Vecino de Monte Grande con una destacada labor comercial en el distrito.

 

– Ángel Lo Conte (86), nacido en Flumeri, provincia de Avellino. Reconocido peluquero de Monte Grande con 70 años de trayectoria.

 

– Gerardo Petullo (86), oriundo de Aquilonia, provincia de Avellino. Capataz de la importante fábrica textil AMAT de Monte Grande durante 40 años.

 

– Virgilio Massa (94), nacido en Sestri Levante, provincia de Génova. Fundador de una reconocida fábrica textil en Luis Guillón que constituyó un gran aporte al desarrollo productivo de Esteban Echeverría.

 

La Semana de la Colectividad Italiana se lleva adelante con motivo del 154° aniversario de la unificación italiana, proceso que culminó el 20 de septiembre de 1870. Los festejos comenzaron el sábado 14 y el domingo 15 de septiembre, en el marco de una nueva edición de Paseo Dorrego.

 

La celebración continuará durante la semana con las siguientes actividades:

 

Jueves 19 de septiembre

Ciclo de cine: C’è ancora domani (2023). Directora: Paola Cortellesi.

19:30 horas. 

Centro Cultural El Telégrafo (L. N. Alem 275, Monte Grande).

 

Viernes 20 de septiembre

Encuentro de coros italianos: Vocal Artemisa, Taiel y XX Settembre.

19 horas. 

Centro Cultural El Galpón de la Estación (Máximo Paz 146, Monte Grande).

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.