Nuevas comunas se adhirieron al Programa MUNA

Cuatro nuevos municipios se incorporaron al programa de UNICEF que se implementa en articulación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y los municipios.

Región24/09/2024
NOTA 2 MUNA

La Plata, Tres Arroyos, González Chaves y Necochea rubricaron esta semana su adhesión al Programa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque y que tiene como objetivo el fortalecimiento de las políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes en cada distrito de la Provincia.

Con la incorporación de estos municipios, ya son 40 los distritos bonaerenses, lo que implica un incremento de 229.137 destinatarios nuevos de estos grupos poblacionales. El alcance global de este programa asciende a 2.813.500 niños, niñas y adolescentes.

El jueves 19 de septiembre, la referente de MUNA para la Provincia de Buenos Aires, Natalia Lima, puso en marcha la unidad ejecutora del programa en La Plata. Luego visitó Tres Arroyos, donde firmó la adhesión del municipio junto al intendente Pablo Garate. En estos distritos son 185.269 y 15.271, respectivamente, los niños, niñas y adolescentes destinatarios de esta iniciativa. Todas las actividades se realizan con la presencia de autoridades de UNICEF y consultores del Grupo Pharos. 

El viernes 20 de septiembre, la agenda de adhesiones continuó en Gonzalez Chaves primero, con presencia de la intendenta Miriam Lucía Gómez, y en Necochea luego con la participación también del jefe comunal, Arturo Alfredo Rojas. También participó la directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres. En Gonzalez Chaves las políticas destinadas a las infancias y adolescencia alcanzan a 3.339 chicos y chicas, y en Necochea a 25.258.

Respecto de esta iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia, los municipios y UNICEF, Lima señaló que “en la Provincia de Buenos Aires tenemos el 40% de los municipios del país que están adheridos al MUNA”. En este sentido, resaltó que es “decisión política del Gobernador, poner a las infancias como prioridad, con este compromiso con el organismo y con todas las políticas y programas del Estado provincial”. “Esto nos compromete a recorrer y acompañar a cada distrito, no solo los que adhirieron a MUNA”.

A nivel local, cada municipio designa un referente que lleva adelante el desarrollo local de la iniciativa, coordinando la conformación de los equipos de trabajo con miembros del Grupo Pharos, una ONG que brinda asesoramiento técnico como socio implementador en cada jurisdicción.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.