Cascallares acompañó a estudiantes que participan de las olimpiadas de matemáticas de Almirante Brown

En el marco del mes de las juventudes, más de 170 estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública y privada de nuestro distrito participaron de la primera jornada de las Olimpiadas de Matemáticas, organizadas por la Comuna browniana con el objetivo de fomentar no solo la competencia sino el interés por dicha materia.

Región24/09/2024
olimpiadas5

El intendente municipal Mariano Cascallares acompañó y dialogó con los estudiantes quienes se mostraron entusiasmados con la propuesta que se llevó adelante en la Casa de la Cultura de Adrogué.

 

“En Almirante Brown seguimos apostando e invirtiendo en la educación de nuestros vecinos esta vez promoviendo la sana competencia de las alumnas y los alumnos de las escuelas secundarias del distrito con las Olimpiadas de Matemática cuyo primer encuentro contó con una importante convocatoria”, indicó Mariano Cascallares

 

El concurso, organizado por el Instituto de las Juventudes en articulación con la secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología local y el sistema educativo del distrito, tiene como objetivo estimular desde el Municipio la participación, fomentar el interés por las matemáticas, desarrollar habilidades de resolución de problemas, promover el pensamiento crítico e identificar el talento matemático. 

 

 

 

 

Además, impulsar el trabajo en equipo y la competencia, promover la excelencia académica, desarrollar habilidades de comunicación, fortalecer la comunidad educativa e incentivar la investigación e innovación.

 

Cabe señalar que las Olimpiadas están destinadas a estudiantes de escuelas de enseñanza secundaria del segundo ciclo y constan de tres instancias. En la primera, se preselecciona a los participantes que avanzarán a una segunda fase. Para ello, los estudiantes, que trabajaron en grupos de a cuatro, debieron resolver cinco ejercicios y la clasificación se realizó por tiempo de resolución.

 

En la segunda etapa (prevista para el próximo 9 de octubre) también en grupos de 4, los alumnos deberán resolver diferentes acertijos de salas de escapes para lograr la combinación y poder salir. Mientras que, en la última instancia, que se realizará el 21 de octubre, el grupo ganador de la sala se divide y los estudiantes intervendrán individualmente.

 

En la primera jornada participaron un total de 172 estudiantes de veinte instituciones educativas de Almirante Brown. Las escuelas son: la N°19, N°65, N°30 y el Instituto Buenos Aires de Claypole; N°12, N°39, N°32, N°18 y N°69 de Adrogué; N°78 y la Secundaria y Técnica N°4 de Burzaco; N°66 de Don Orione; N°37 de San Francisco Solano; N°15 de San José; y N°9 de Rafael Calzada. Además, la N°52 y N°35 de Ministro Rivadavia; N°73, N°75 y el Colegio Parroquial Santa Ana de Glew.

 

También presenciaron el encuentro el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la titular del Instituto de las Juventudes, Daniela Señorelli y el coordinador de Asuntos Estudiantiles, Ángel Fernández.

 

Vale destacar, además, que la organización del concurso se realizó en conjunto con las docentes- estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de la Matemática de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB)- Penélope Mora, Julieta Pianetti, Paula Ibire y Laura Silvina Vidal.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.