
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El Municipio de Almirante Brown difundió la agenda completa que este año tendrá la 8° edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB), la cual se llevará desde este lunes 30 de septiembre al domingo 6 de octubre y que tendrá presencias estelares como las de Mariana Enríquez, Felipe Pigna, Alejandro Dolina, La Bomba del Tiempo y Arbolito, entre otros.
Región27/09/2024Este año, a diferencia de los anteriores, la propuesta llega en primavera, con más días y con una variada agenda de actividades libres y gratuitas tanto para los vecinos como para contingentes escolares de nuestro distrito.
Se trata del evento cultural y literario del año más esperado de la región que en sus ocho ediciones congregó en la Plaza Brown de Adrogué a más de 800.000 vecinos y vecinas, 180 artistas y escritores y más de 500 expositores.
Si bien en su octava edición el escenario montado para el desarrollo de la Feria cambiará sus dimensiones con un formato más reducido, en esta oportunidad se extenderá por siete días para que las vecinas y vecinos de toda la región puedan disfrutar de cada una de las actividades.
La iniciativa, promovida por la Comuna browniana a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología en articulación con las distintas áreas del Municipio, contará –como en todas sus ediciones- con propuestas editoriales, educativas y culturales tales como la presentación de libros, conferencias, charlas y espectáculos para todas las edades.
En este sentido, se prevé la presencia de Mariana Enríquez, Felipe Pigna, Florencia Canale, Gustavo Silvestre, Alejandro Dolina, Mauro Szeta y Paulo Kablan, Alejandro Apo, Gabriela Cabezón Cámara, Reinaldo Sietecase, REP, y Thelma Fardin, además de espectáculos a cargo de Arbolito y La Bomba del Tiempo, entre muchas presencias más que ya pueden ser visualizadas en https://www.educacion.brown.gob.ar/agendafilab.
Esta edición contará además con un stand de la Provincia de Buenos Aires y en el espacio de radio y streaming de Aula Abierta y Alt en Vivo participará Radio Provincia en una programación especial. Habrá también un innovador Espacio Distendido para personas con discapacidad sensorial, espectro autista u otras discapacidades relacionadas con la comunicación.
El intendente municipal Mariano Cascallares señaló: “Seguimos impulsando esta política pública en favor de la Educación, la lectura y de nuestros niños. Este año limitamos la infraestructura pero extendimos los días de la Feria y habilitamos lugares aledaños como la Casa Borges para que los contingentes educativos tengan más actividades vinculadas a la lectura, a lo cultural y a la educación”.
“En efecto, pese a contar con menos infraestructura habrá más días hábiles y muchas más actividades propiciando la participación de las escuelas y los alumnos de nuestro distrito”, agregó Mario Cascallares.
AGENDA DE ACTIVIDADES
Este año habrá casi 200 propuestas entre charlas, presentaciones de libros y actividades artísticas y culturales, las cuales pueden visualizarse a través del sitio: https://www.educacion.brown.gob.ar/agendafilab.
• El lunes 30 por ejemplo desde las 12 del mediodía estará la inauguración oficial con el acto de apertura de la octava edición de FILAB, en un marco ideal para que las escuelas se acerquen y conozcan todos los rincones de este importante espacio educativo.
• El martes 1 de octubre, entre muchas de las propuestas estará la presentación de la Orquesta Escuela de Alte Brown, junto a jornadas de cuentos y narraciones y la presentación de Guillermo Barrantes, Victoria Montenegro, Alejandro Ayala, Pablo José Ciccolella y Barbara Teresa Romano.
• El miércoles 2 las actividades siguen destinadas fundamentalmente para los estudiantes de todas las modalidades educativas y habrá presentaciones a cargo de Francisco Pestaña, Raquel Laudani, Leticia Otazúa, del ilustrador Diego Greco y de investigadores del Conicet.
• El jueves contará con la presencia estelar de la escritora Mariana Enríquez, que desde las 18 hablará de su novela “Un lugar soleado para gente sombría” en el Auditorio Rodolfo Walsh; también de Thelma Fardín que desde las 19 presentará su trabajo “El arte de no callar” y cerrará con el show de Arbolito, desde las 20:30.
• El viernes 4, en tanto, Pacho O’Donnel presentará su libro “La nueva vejez”; Gustavo Sylvestre hablará de su libro “Pepe Mugica. Ligero de Equipaje”, Alejandro Vaccaro que brindará una conferencia sobre la vida y obra de Borges, y también el clásico de cada año: Alejandro Dolina junto a Gillespi, Bartón y el Trío sin Nombre grabando su programa “La venganza será terrible”, desde las 21:30.
• El sábado 5 estará Miguel REP con su taller acerca del humor y el dibujo de Quino; el periodista Reynaldo Sietecase presentará su libro “La Rey”; Mauro Szeta y Paulo Kablan hablarán sobre su “Anecdotario de la historia criminal argentina” desde las 19:30; Florencia Canale presentará su novela “El Diablo”; Alejandro Apo su espectáculo “Poesía en el barrio y el fútbol en el alma” y finalmente Felipe Pigna hablará de su libro “A 20 años de mitos de la Historia Argentina 1”, desde las 21.
• Por último, el domingo estarán Los Rockan y Los Cazurros; el humorista gráfico Tute, desde las 17; Fernando Signorini y Luciano Wernicke hablarán sobre su libro “Diego desde adentro”, a partir de las 18; Gabriela Cabezón Cámara presentará su novela “Las niñas del Naranjel” desde las 19; y el cierre de lujo estará a cargo de La Bomba del Tiempo.
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de ampliación que lleva adelante el Municipio en la Escuela Técnica N°4 de la localidad de Burzaco, donde se está construyendo la planta alta y sumando nueve aulas además de otras dependencias incluyendo talleres, biblioteca y núcleos sanitarios.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Grupo Media 3 conversó con chóferes de líneas del conurbano para entender el trasfondo del paro nacional de colectivos que atraviesa de norte a sur el país. Sus opiniones sobre las empresas que no adhirieron a la huelga y los pasos a seguir para alcanzar sus demandas.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.