A horas del inicio de la feria internacional del libro de Alte Brown, anuncian la agenda completa de actividades

El Municipio de Almirante Brown difundió la agenda completa que este año tendrá la 8° edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown (FILAB), la cual se llevará desde este lunes 30 de septiembre al domingo 6 de octubre y que tendrá presencias estelares como las de Mariana Enríquez, Felipe Pigna, Alejandro Dolina, La Bomba del Tiempo y Arbolito, entre otros.

Región27/09/2024
libro2

Este año, a diferencia de los anteriores, la propuesta llega en primavera, con más días y con una variada agenda de actividades libres y gratuitas tanto para los vecinos como para contingentes escolares de nuestro distrito.

 

Se trata del evento cultural y literario del año más esperado de la región que en sus ocho ediciones congregó en la Plaza Brown de Adrogué a más de 800.000 vecinos y vecinas, 180 artistas y escritores y más de 500 expositores.

 

Si bien en su octava edición el escenario montado para el desarrollo de la Feria cambiará sus dimensiones con un formato más reducido, en esta oportunidad se extenderá por siete días para que las vecinas y vecinos de toda la región puedan disfrutar de cada una de las actividades.

 

La iniciativa, promovida por la Comuna browniana a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología en articulación con las distintas áreas del Municipio, contará –como en todas sus ediciones- con propuestas editoriales, educativas y culturales tales como la presentación de libros, conferencias, charlas y espectáculos para todas las edades.

 

En este sentido, se prevé la presencia de Mariana Enríquez, Felipe Pigna, Florencia Canale, Gustavo Silvestre, Alejandro Dolina, Mauro Szeta y Paulo Kablan, Alejandro Apo, Gabriela Cabezón Cámara, Reinaldo Sietecase, REP, y Thelma Fardin, además de espectáculos a cargo de Arbolito y La Bomba del Tiempo, entre muchas presencias más que ya pueden ser visualizadas en https://www.educacion.brown.gob.ar/agendafilab.

 

Esta edición contará además con un stand de la Provincia de Buenos Aires y en el espacio de radio y streaming de Aula Abierta y Alt en Vivo participará Radio Provincia en una programación especial. Habrá también un innovador Espacio Distendido para personas con discapacidad sensorial, espectro autista u otras discapacidades relacionadas con la comunicación.

 

El intendente municipal Mariano Cascallares señaló: “Seguimos impulsando esta política pública en favor de la Educación, la lectura y de nuestros niños. Este año limitamos la infraestructura pero extendimos los días de la Feria y habilitamos lugares aledaños como la Casa Borges para que los contingentes educativos tengan más actividades vinculadas a la lectura, a lo cultural y a la educación”.

 

“En efecto, pese a contar con menos infraestructura habrá más días hábiles y muchas más actividades propiciando la participación de las escuelas y los alumnos de nuestro distrito”, agregó Mario Cascallares.

 

AGENDA DE ACTIVIDADES

 

Este año habrá casi 200 propuestas entre charlas, presentaciones de libros y actividades artísticas y culturales, las cuales pueden visualizarse a través del sitio: https://www.educacion.brown.gob.ar/agendafilab.

 

• El lunes 30 por ejemplo desde las 12 del mediodía estará la inauguración oficial con el acto de apertura de la octava edición de FILAB, en un marco ideal para que las escuelas se acerquen y conozcan todos los rincones de este importante espacio educativo.

 

• El martes 1 de octubre, entre muchas de las propuestas estará la presentación de la Orquesta Escuela de Alte Brown, junto a  jornadas de cuentos y narraciones y la presentación de Guillermo Barrantes, Victoria Montenegro, Alejandro Ayala, Pablo José Ciccolella y Barbara Teresa Romano.

 

• El miércoles 2 las actividades siguen destinadas fundamentalmente para los estudiantes de todas las modalidades educativas y habrá presentaciones a cargo de Francisco Pestaña, Raquel Laudani, Leticia Otazúa, del ilustrador Diego Greco y de investigadores del Conicet.

 

• El jueves contará con la presencia estelar de la escritora Mariana Enríquez, que desde las 18 hablará de su novela “Un lugar soleado para gente sombría” en el Auditorio Rodolfo Walsh; también de Thelma Fardín que desde las 19 presentará su trabajo “El arte de no callar” y cerrará con el show de Arbolito, desde las 20:30.

 

• El viernes 4, en tanto, Pacho O’Donnel presentará su libro “La nueva vejez”; Gustavo Sylvestre hablará de su libro “Pepe Mugica. Ligero de Equipaje”, Alejandro Vaccaro que brindará una conferencia sobre la vida y obra de Borges, y también el clásico de cada año: Alejandro Dolina junto a Gillespi, Bartón y el Trío sin Nombre grabando su programa “La venganza será terrible”, desde las 21:30.

 

• El sábado 5 estará Miguel REP con su taller acerca del humor y el dibujo de Quino; el periodista Reynaldo Sietecase presentará su libro “La Rey”; Mauro Szeta y Paulo Kablan hablarán sobre su “Anecdotario de la historia criminal argentina” desde las 19:30; Florencia Canale presentará su novela “El Diablo”; Alejandro Apo su espectáculo “Poesía en el barrio y el fútbol en el alma” y finalmente Felipe Pigna hablará de su libro “A 20 años de mitos de la Historia Argentina 1”, desde las 21.

 

• Por último, el domingo estarán Los Rockan y Los Cazurros; el humorista gráfico Tute, desde las 17; Fernando Signorini y Luciano Wernicke hablarán sobre su libro “Diego desde adentro”, a partir de las 18; Gabriela Cabezón Cámara presentará su novela “Las niñas del Naranjel” desde las 19; y el cierre de lujo estará a cargo de La Bomba del Tiempo.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?