Más de 75 mil personas disfrutaron de Universo Lanús

Más de 75 mil vecinos y vecinas disfrutaron durante 9 días de los festejos por el 80° aniversario de la autonomía de Lanús, en el Parque Municipal Eva Perón de Remedios de Escalada. Clubes de barrio, Centros de Jubilados y Jubiladas y más de 200 colegios pasaron por Universo Lanús.

Región10/10/2024
Universo Lanús (2)

La inauguración tuvo lugar el sábado 28 de septiembre a las 10 de la mañana y a partir de ese momento la comunidad se pudo acercar, con entrada libre y gratuita, para aprovechar cada espacio destinado a la reconstrucción de la historia social, cultural, deportiva y patrimonial de nuestra ciudad.

La primera jornada concluyó con el Festival Universo Lanús, que contó con la actuación de DJ Set, La Narigona, Karen Quinlan Band, Uriel Lozano, y el cierre de El Mago y La Nueva, en vísperas al cumpleaños de la ciudad que llegó a partir de las 12 de la noche del domingo 29 de septiembre, con la proyección de un emotivo video.

Los vecinos y vecinas pudieron hacer un recorrido por las ocho naves temáticas organizadas en un circuito integrado:

En la nave "Nuestro Vibrar" los vecinos además pudieron disfrutar de los show de Dr. Kein, Paso Nivel, Tu Cumbia, Vieja Supernova, Medio Rejunte, Pinto y me voy, Compañía de Danzas y Malambo La Barbarie, Dj Sista V, Bachi Marín y su bisturí, D-Chapee, Ariel Tenorio, Quiero 24, Mamelucos y La 24, entre otros artistas.

Por otra parte, en la nave de streaming “Nuestras Voces” se realizaron varias entrevistas, como la de la chef y docente gastronómica, Mirta Carabajal, que preparó una torta en vivo para que se les pudiera cantar el feliz cumpleaños a las y los presentes que también nacieron un 29 de septiembre.

También, se le realizaron notas a la arquera campeona del mundo con Las Leonas, Mariela Antoniska; a la referenta de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias; al historiador de Lanús, Omar Dalponte, y al músico Blas Ferrari.

La nave “Nuestro Lugar en el Mundo” se trató de una de las máximas atracciones para las infancias, en este espacio se los más chicos podían encontrar una mini ciudad de Lanús donde jugar.

Luego, estuvo la nave “Nuestras Raíces”, donde se accedió a un museo histórico conformado por objetos y piezas únicas que fueron acercadas por las instituciones de la ciudad, entre ellas se encontraban: Bomberos Voluntarios de Lanús, Bomberos Voluntarios de Lanús Oeste, Club Atlético Lanús, Club Atlético Talleres, Club Atlético Victoriano Arenas, Club El Porvenir (Oro en Tela), Comisión Municipal de Bibliotecas Populares, Comunidad Ajdut Israel, Ferroclub CDP Remedios de Escalada, Hospital Arturo Melo, Hospital Evita, Hospital Narciso López, Iglesia Santa Teresa, Lanús Rugby Club, Museo Histórico de Lanús "Juan Piñeiro", Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, Rotary Club, Universidad Nacional de Lanús y Veteranos de Malvinas.

A su lado se emplazó la nave “Nuestra Comunidad”. Allí, se exhibió el resultado del trabajo realizado por vecinos y vecinas en los tres proyectos participativos: Mateada Lanusense, en el que instituciones y habitantes de las seis localidades construyeron la línea de tiempo de los 80 años de Lanús y crearon un collage con fotos y material de archivo; Puente Literario, donde alumnos y alumnas de primer año de secundaria realizaron poesías y narraciones sobre la historia del distrito; y Nuestro Barrio, Nuestro Mapa, en el que estudiantes de cuarto grado de Lanús ilustraron el barrio donde está su escuela y para luego crear un gran mapa general del distrito.

En la nave "Nuestras Huellas" los vecinos y vecinas pudieron intervenir letras corpóreas de la palabra Lanús  y pintar remeras. También, hubo una pizarra para dejar deseos o mensajes en diferentes estilos y formatos. De esa manera, todos y todas tuvieron la posibilidad de dejar grabados sus propios recuerdos, sentimientos  o anécdotas personales. En simultáneo, la comunidad pudo contemplar, participar y reflejarse en un mosaico de Diego Armando Maradona. 

Finalmente, la nave “Nuestro Orgullo”, trajo memoria y emoción a los vecinos y vecinas de Lanús; una sala inmersiva dedicada a los 4 ídolos populares de la ciudad: Diego Armando Maradona, Sandro de América, Pepe Biondi y Edmundo Rivero.

Para seguir conociendo más sobre la apasionante historia de la ciudad de Lanús ingresá a www.lanus.gob.ar/80aniversario.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.