Fernando Gray mantuvo un encuentro con autoridades de CAF y gobiernos locales de Latinoamérica

El intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente de Mercociudades, Fernando Gray, se reunió con Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Alejo Ramírez, coordinador general de la Red de BiodiverCiudades de CAF; y representantes de gobiernos locales que integran la red Mercociudades.

Región17/10/2024
unnamed-36-1170x684

Durante el encuentro avanzaron en la planificación de una agenda centrada en seguir fortaleciendo la cooperación entre gobiernos locales y el financiamiento para el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe.

 “Este encuentro de responsables de finanzas y cooperación de gobiernos locales de Mercociudades y referentes de CAF es un paso más en fortalecer el vínculo entre los gobiernos locales y los organismos de financiamiento como CAF”, sostuvo el intendente Fernando Gray, próximo presidente de Mercociudades y actual vicepresidente de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para América Latina.

 Además, el jefe comunal agregó: “este banco de crédito nos permitió desarrollar proyectos importantes para el distrito, como el financiamiento a Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) con el cual se cuadruplicó la cobertura del servicio cloacal y la extensión de las redes de agua en Esteban Echeverría”.

 “Quiero agradecer el compromiso de CAF, que ha demostrado ser un organismo ágil, dinámico y adaptado a las realidades cambiantes de nuestra región. Desde las ciudades reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo colectivamente. Tenemos una agenda compartida con un directorio de CAF que entiende perfectamente los desafíos de nuestras ciudades. Estamos dispuestos a trabajar en red, fortaleciendo el vínculo entre los gobiernos locales y CAF para impulsar proyectos de desarrollo urbano sostenible que mejoren la calidad de vida de nuestras comunidades”, finalizó Gray.

 Por su parte, Ángel Cárdenas manifestó que “CAF desea convertirse en el banco de los subnacionales y el banco verde de la región, y en la Red de BiodiverCiudades confluyen ambos objetivos. Por ello, dialogar con alcaldes y secretarios de hacienda de las ciudades es muy importante para identificar oportunidades e innovaciones que nos permitan materializar proyectos de desarrollo urbano sustentable”.

 En la reunión estuvieron presentes María Auxiliadora Figueiredo, de la Prefeitura de São Paulo (Brasil); Fabiana Goyeneche, de la Intendencia de Montevideo (Uruguay); y Jorge Rodríguez, de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades. También representantes de las ciudades de Canelones (Uruguay); La Paz (Bolivia); Quilpué, Peñalolén y Santiago de Chile (Chile); Cuenca y Pichincha (Ecuador); Asunción (Paraguay); Belo Horizonte, Porto Alegre, São Leopoldo, Jundiaí y Niterói (Brasil); Tandil, Santa Fe, Rosario, Río Grande, Morón, Villa María y Ramallo (Argentina).

Este encuentro es resultado de la reunión realizada el 30 de agosto en Argentina, en la que se firmó una carta de entendimiento para fomentar la cooperación institucional y técnica entre CAF y Mercociudades, potenciar el vínculo estratégico entre esta última y la Red de BiodiverCiudades de CAF, y fortalecer la capacidad técnica de Mercociudades para promover proyectos locales y replicar buenas prácticas en localidades de la región.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.