Karina Milei viaja a Francia y se reunirá con Brigitte Macron

Esta vez, la secretaria General de Presidencia irá sola, en el primer viaje oficial al exterior sin su hermano.

Política17/10/2024
NOTA KARINA

Este será el primer viaje independiente e internacional de la hermana del presidente Javier Milei, la más influyente en el círculo que lo rodea.

 

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, emprendió su primer viaje sola a París en un vuelo de línea. Llega esta noche a la capital francesa con una agenda de alto nivel, que incluye entrevistas con los principales CEOs franceses con inversiones en Argentina y una reunión personal con Brigitte Macron en el Palacio del Eliseo.

Brigitte, la primera dama francesa, almorzó la semana pasada inusualmente en la residencia argentina de la Avenue Foch con el embajador Ian Sielecki, de quien es su amiga personal. El joven diplomático estudió y vivió en Francia durante 10 años y participó en la campaña electoral que llevó a Emmanuel Macron a la presidencia. Nunca una primera dama había visitado la residencia argentina y probó la carne.

Karina iba a hacer una pequeña gira europea, que incluía a Italia pero la canceló y decidió llegar a Francia. Ella permanecerá dos días en Paris y asistirá a la inauguración del SIAL, la mayor feria de alimentación del mundo para visitar al sector argentino y a sus empresarios.

El mismo día de su llegada, Karina Milei participará en el lanzamiento del programa Embajada Argentina de la Tecnología junto a Globant. Este proyecto, desarrollado por la embajada en conjunto con esa empresa, permitirá el desembarco de start-ups argentinas en el mercado francés.

Globant las financia y la embajada ayuda a dar alojamiento en la Casa Argentina, una donación de la Familia Bemberg para los estudiantes argentinos, en la Cité Universitaria de Paris.

La agenda de los CEOs

El viernes será la hora de los CEOs franceses para la secretaria general de la presidencia, que está a cargo de la Marca País, antiguamente bajo la esfera de la Cancillería argentina. Minas, litio, cereales, Carrefour y vinos en la lista.

El litio interesa a los francés y Argentina es uno de sus grandes productores junto a Bolivia y Paquistán. Karina se encontrará con el CEO de Eramet, la productora de Litio e inversora histórica en el norte argentino.

La primera entrevista será con el CEO de Adionics, la empresa de litio con inversiones en Argentina. Luego se reunirá con Huttopia, la empresa mundial de Glampling, que está considerando invertir en Argentina.

Antes del almuerzo conocerá a Louis Dreyfus, la máxima autoridad de la empresa mundial cerealera, que esta presente en el país.

“El Jefe” partirá hacia los Campos Elíseos para ser recibida en uno de los más lindos palacios que se conservan en París. El empresario Laurent Dassault, un francés que adora Argentina y gran inversor de bodegas en Mendoza, productor del vino Flecha de los Andes, conversará con ella en su “Palais” del Rond Point.

El empresario es el propietario del Grupo Dassault, tras la muerte de su padre y su hermano. En su empresa de defensa se produce el Exocet, Argentina les compró los aviones Mirage y venden el avión de combate Rafale y el Falcon para pasajeros. Es la tercera fortuna de Francia y propietario del diario conservador Le Figaro.

Un inusual “five o´ clock tea” con Brigitte Macron y el embajador Sielecki sucederá el viernes a la tarde en el palacio del Eliseo. Ambas se conocen por las diferentes visitas presidenciales a Paris.

 

A la inauguración de la SIAL

La SIAL Paris celebra este viernes sus 60 años y la secretaría general de la presidencia argentina participará en su inauguración el sábado en Paris Nord Villepinte, en las cercanías del aeropuerto Charles de Gaulle. Es la mayor feria de alimentación del mundo y los argentinos llegan con todas sus carnes y productos. Visitará el stand argentino y luego, habrá una entrega de Marca Pais en el restaurante de IPCVA.

Carrefour es el supermercado con inversiones en Argentina y vende sus productos. Su CEO mundial acompañará a la señora Milei y le mostrará los productos argentinos que se vendían antes y que se venden ahora en sus góndolas.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.